Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Los corredores de solidaridad con Ucrania cumplen dos años

           

Los corredores de solidaridad con Ucrania cumplen dos años

23/05/2024

Ayer hizo dos años que la Comisión Europea, junto con Ucrania y Moldavia, creó los Corredores de Solidaridad para mejorar las rutas de transporte entre la UE, Ucrania y Moldavia, en respuesta a la invasión ilegal de Ucrania por parte de Rusia.

Inicialmente creados para eludir el bloqueo ruso del Mar Negro a las exportaciones de cereales ucranianos,  los corredores de solidaridad  han evolucionado para abarcar el comercio en todos los sectores. Permiten a Ucrania y Moldavia exportar diversos productos a los mercados globales y, al mismo tiempo, garantizan que las importaciones esenciales lleguen a Ucrania. A largo plazo, estos corredores desempeñarán un papel vital en la reconstrucción de Ucrania y su plena integración en el mercado único de la UE.

Hasta la fecha, los Corredores de Solidaridad han facilitado la exportación de más de 136 millones de toneladas de productos ucranianos , incluidos cereales, minerales y acero. También permitieron la importación de más de 52 millones de toneladas de bienes esenciales, como combustible, vehículos, fertilizantes y ayuda militar y humanitaria. Estos corredores se extienden por la región del Danubio, Polonia, los países bálticos y la región del Adriático, utilizando ferrocarriles, carreteras y vías navegables interiores. Aunque el corredor ucraniano del Mar Negro, establecido en otoño de 2023, es esencial, el Danubio y el corredor polaco-báltico también siguen siendo cruciales para las importaciones, mientras que el Adriático desempeña un papel importante en las exportaciones, no en el sector agrícola de Ucrania.

La Comisión Europea y las instituciones financieras internacionales han movilizado más de 2.000 millones de euros para estos corredores. Durante los últimos dos años, la Comisión ha coordinado a las autoridades y a la comunidad del transporte en la UE, Ucrania y Moldavia para eliminar barreras administrativas e infraestructurales y mejorar la eficiencia comercial. Las prioridades incluyen la gestión del tráfico, los procedimientos fronterizos y las inversiones en infraestructura y equipamiento logístico. Grandes proyectos, como la mejora de la navegación por el Danubio y el canal de Sulina hacia el Mar Negro, han contribuido a la transición hacia un sistema ferroviario europeo interoperable.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo