Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Nuevas protestas de los agricultores franceses contra las importaciones de tomate marroquí

           

Nuevas protestas de los agricultores franceses contra las importaciones de tomate marroquí

21/05/2024

Productores de la AOP Tomate et Concombre de France (Asociación de Organizaciones de Productores de tomate y pepino de Francia), y de Légumes de France (Hortalizas de Francia) protagonizaron el jueves pasado, nuevas acciones de protesta contra la importación de tomate de Marruecos, favorecida “por acuerdos aduaneros inoperantes y por una legislación sobre la información del origen de las frutas y hortalizas insuficiente”.

Los productores franceses denuncian que de 2014 a 2023, el volumen de tomate marroquí importado en la UE ha pasado de 335.000 t a cerca de 492.000 t, con un aumento del 40%, según explica la nota informativa de Légumes de France. Explican también que el principal punto de entrada del tomate marroquí en el mercado comunitario es el Mercado de Saint Charles, en Perpignan.

Los productores franceses piden que, “en el marco de las elecciones europeas, los futuros diputados europeos se movilicen en favor de “una revisión del acuerdo UE-Marruecos en lo relativo a los productos agrícolas y una revisión del Reglamento de información a los consumidores con el objetivo de que sea más visible el origen de los productos”.

En España, las organizaciones que componen el grupo de contacto hispano-franco-italiano-portugués de tomate: Asaja, Upa, Coag, Cooperativas Agro-alimentarias y FEPEX, han remitido un escrito de apoyo a los productores franceses, con quienes comparten las graves consecuencias que está teniendo en el sector productivo comunitario la creciente y descontrolada importación de tomate procedente de Marruecos. Fuente: Fepex.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. 43 medidas y cuántas aplicadas,ya lo digo yo ninguna dice

    21/05/2024 a las 20:30

    Y? Protestas ,está entrando tomate marroquí y nosotros protestamos,muy buena solución

    Responder
  2. Habrá que pasar la motosierra dice

    21/05/2024 a las 20:32

    Aquí no se hace caso más que a las protestas de milei,

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo