Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Bruselas prorroga la posibilidad de dar ayudas nacionales al sector agrario por la crisis

           

Bruselas prorroga la posibilidad de dar ayudas nacionales al sector agrario por la crisis

06/05/2024

La Comisión Europea ha adoptado una enmienda al Marco Temporal de Crisis y Transición (TCTF) de ayudas estatales para prorrogar esta posibilidad por seis meses, hasta el 31 de diciembre de 2024 para los sectores de la agricultura, la ganadería y la pesca, como consecuencia de las persistentes perturbaciones del mercado.

La prórroga no incluye un aumento de los límites máximos establecidos para las cantidades limitadas de ayuda. Por lo tanto, los Estados miembros seguirán pudiendo proporcionar a las empresas afectadas por la crisis o por las sanciones y contrasanciones posteriores, incluida Rusia, hasta 280.000 € para el sector agrario y hasta 335.000 € para los sectores de la pesca y la acuicultura.

Para todos los sectores distintos de la producción primaria agraria, la pesca y la acuicultura, las ayudas que pueden conceder los Estados miembro se eliminarán progresivamente antes del 30 de junio de 2024.

La Comisión Europea también lanzará una revisión del Reglamento agrícola de minimis , a la luz de la presión inflacionaria de los últimos años y el contexto actual con, entre otros, altos precios de las materias primas que afectan al sector agrícola. El presente Reglamento exime del control de las ayudas estatales pequeñas cantidades de ayuda al sector agrario, ya que se considera que no tienen ningún impacto en la competencia y el comercio en el mercado único. Más concretamente, los Estados miembros pueden conceder ayudas al sector agrícola de hasta 20.000 euros por beneficiario (ahora es 15.000 euros) y 25.000 euros, si el Estado miembro dispone de un registro central para registrar las ayudas de minimis, durante un período de tres años sin notificación previa a la Comisión para aprobación. Las normas agrarias  de minimis se revisaron por última vez en 2019 y necesitarán una revisión antes de que expiren el 31 de diciembre de 2027.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo