El Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural inició en 2015 la publicación del mapa de cultivos de Cataluña con origen DUN.
La DUN ( Declaración anual que deben hacer los titulares de todas las explotaciones agrarias ) es la herramienta para realizar la/s declaraciones de las explotaciones agrarias en Cataluña. Se utiliza también para solicitar ayudas y para realizar determinados trámites con el Departamento de forma integrada, a la vez que sirve para inscribirse y actualizar el Registro de Explotaciones Agrarias (SIDEAC – Sistema Integrado de Datos de Explotaciones Agrarias de Cataluña ).
En el mapa de cultivos aparecen georeferenciados los productos declarados en la DUN con referencia Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas -SIGPAC (ver imagen). También contiene información sobre el grupo de cultivo al que pertenece el producto (cereal, cítrico, fruta dulce…), y el sistema de explotación (secano o regadío). Además, desde 2021 se incluye la información de la variedad del cultivo declarada, el tipo de sistema de regadío (por inundación, aspersión…), y la información del segundo producto cuando éste ha sido declarado en la DUN.
Puede ver el mapa de cultivos 2023 en el visor corporativo de la Generalitat en el siguiente enlace: https://sig.gencat.cat/visors/Cultius_DUN_SIGPAC.html
Adicionalmente, el mapa de cultivos 2023 se puede descargar desde:
- Web del Departamento de Acción Climática – Mapa de cultivos: enlace .
- Datos Abiertos. Mapa de cultivos con origen DUN: enlace
Los datos del mapa de cultivo están disponibles en formato shape y geopackage para fomentar la utilización de nuevas tecnologías. De esta forma se impulsa la creación de nuevas herramientas y aplicaciones para el sector agrario, y, además, se posibilita su análisis mediante procesos de ‘Big Data’. En paralelo, cumple con las obligaciones y recomendaciones de la normativa estatal y comunitaria en el ámbito de transparencia y reutilización de los datos de gestión pública para la ciudadanía.
Esta publicación se añade al mapa de explotaciones agrícolas de Cataluña, la capa gráfica que geolocaliza las explotaciones agrícolas a partir de los datos declarados en la DUN, con la que se ofrece una información relevante para el sector y para la ciudadanía en general, respetando las políticas de transparencia y protección de los datos personales.
Por último, cabe decir también que los datos del SIGPAC que se utilizan para identificar todas las parcelas de cultivo de Cataluña se encuentran publicados de acuerdo con los requisitos de la Directiva INSPIRE, una iniciativa de la UE para establecer una infraestructura de información espacial en Europa que está diseñada para ayudar a que la información espacial o geográfica sea más accesible e interoperable para una amplia gama de propósitos que apoyan el desarrollo sostenible.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.