Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Cataluña publica el mapa de cultivos 2023

           

Cataluña publica el mapa de cultivos 2023

16/04/2024

El Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural inició en 2015 la publicación del mapa de cultivos de Cataluña con origen DUN.

La DUN ( Declaración anual que deben hacer los titulares de todas las explotaciones agrarias ) es la herramienta para realizar la/s declaraciones de las explotaciones agrarias en Cataluña. Se utiliza también para solicitar ayudas y para realizar determinados trámites con el Departamento de forma integrada, a la vez que sirve para inscribirse y actualizar el Registro de Explotaciones Agrarias (SIDEAC – Sistema Integrado de Datos de Explotaciones Agrarias de Cataluña ).

En el mapa de cultivos aparecen georeferenciados los productos declarados en la DUN con referencia Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas -SIGPAC (ver imagen). También contiene información sobre el grupo de cultivo al que pertenece el producto (cereal, cítrico, fruta dulce…), y el sistema de explotación (secano o regadío). Además, desde 2021 se incluye la información de la variedad del cultivo declarada, el tipo de sistema de regadío (por inundación, aspersión…), y la información del segundo producto cuando éste ha sido declarado en la DUN.

Puede ver el mapa de cultivos 2023 en el visor corporativo de la Generalitat en el siguiente enlace: https://sig.gencat.cat/visors/Cultius_DUN_SIGPAC.html

Adicionalmente, el mapa de cultivos 2023 se puede descargar desde:

  1. Web del Departamento de Acción Climática – Mapa de cultivos: enlace .
  2. Datos Abiertos. Mapa de cultivos con origen DUN: enlace

Los datos del mapa de cultivo están disponibles en formato shape y geopackage para fomentar la utilización de nuevas tecnologías. De esta forma se impulsa la creación de nuevas herramientas y aplicaciones para el sector agrario, y, además, se posibilita su análisis mediante procesos de ‘Big Data’. En paralelo, cumple con las obligaciones y recomendaciones de la normativa estatal y comunitaria en el ámbito de transparencia y reutilización de los datos de gestión pública para la ciudadanía.

Esta publicación se añade al mapa de explotaciones agrícolas de Cataluña, la capa gráfica que geolocaliza las explotaciones agrícolas a partir de los datos declarados en la DUN, con la que se ofrece una información relevante para el sector y para la ciudadanía en general, respetando las políticas de transparencia y protección de los datos personales.

Por último, cabe decir también que los datos del SIGPAC que se utilizan para identificar todas las parcelas de cultivo de Cataluña se encuentran publicados de acuerdo con los requisitos de la Directiva INSPIRE, una iniciativa de la UE para establecer una infraestructura de información espacial en Europa que está diseñada para ayudar a que la información espacial o geográfica sea más accesible e interoperable para una amplia gama de propósitos que apoyan el desarrollo sostenible.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo