Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Murcia redujo un 6% el volumen de sus exportaciones hortofrutícolas en 2023

           

Murcia redujo un 6% el volumen de sus exportaciones hortofrutícolas en 2023

16/04/2024

Las exportaciones hortofrutícolas de la Región de Murcia en 2023 ascendieron a 2.162.979 toneladas, lo que supuso 134.314 toneladas menos (-5,9%) con respecto a 2022, según datos de Aduanas procesados por la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (PROEXPORT).

En cuanto a valor, las exportaciones de frutas y hortalizas alcanzaron los 3.085 millones de euros, un 5,5% más con respecto a 2022, al recoger los precios medios en origen parte de los incrementos de costes de producción y de comercialización y el impacto de la reducción en la producción.

Se trata de una dinámica muy similar a la del conjunto de España, donde la exportación de frutas y hortalizas también retrocedió un 6% en volumen, aunque creció en valor hasta los 16.855 millones de euros.

Por países, el mercado europeo es el principal destino de las exportaciones hortofrutícolas murcianas. Alemania recibe el 31% de total exportado, con 663.792 toneladas en 2023, le sigue Francia con un 16% y 347.254 toneladas, y a continuación Reino Unido, con 277.136 toneladas y el 13% de los envíos de frutas y hortalizas murcianos. Aunque nuestras producciones llegan a 97 países del mundo, los 10 primeros concentran el 90% del volumen de exportación total. 

Como se muestra en el gráfico elaborado por Proexport, las exportaciones de hortalizas murcianas crecieron un ligero 2% en 2023, situándose en 1.202.116 toneladas, y su valor ha superado los 1.805 millones de euros. Sin embargo, se redujo un 8% las exportaciones de frutas en 2023 con 960.863 toneladas, que alcanzaron un valor de 1.279 millones de euros. La Región de Murcia representa el 23,1% de las hortalizas exportadas por España y el 15,6% de las frutas y cítricos.

Evolución exportadora en los 5 últimos años

Proexport ha alertado de que, si bien la Región de Murcia (19% del total nacional) se mantiene como una de las tres principales comunidades autónomas exportadoras, sólo por detrás de Andalucía y Comunidad Valenciana, se reduce sensiblemente su volumen exportado en los últimos 5 años. Así, según sus cifras, desde 2019 a 2023 la exportación hortofrutícola regional ha pasado de 2.610.862 de toneladas a los actuales 2.162.979, es decir, un 17,2% menos de envíos al exterior, evolución similar al conjunto nacional. En la Región el descenso en ese periodo ha sido mucho más acusado en el caso de las frutas (-27,7%), incluido cítricos, que en hortalizas (-7%).

En cuanto a las causas de esta evolución, desde Proexport señalan como primer factor a las graves incidencias climatológicas sufridas en distintos momentos de las dos últimas campañas, que altearon los ciclos de producción. Y apuntan a continuación a los efectos indeseados de las estrictas medidas agronómicas, fitosanitarias y medioambientales que la hiper-regulación autonómica, nacional y europea impone al sector agrario. Entre esos efectos citan el incremento de costes de producción, las reducciones de productividad en campo e inevitablemente la pérdida de competitividad frente a países terceros. Indica Proexport que, por el contrario, en esos últimos 5 años las importaciones de España de frutas y hortalizas han crecido un 28% en volumen y un 51% en valor.

Mariano Zapata, presidente de Proexport, ha señalado que “la Región de Murcia y España sufre un desgaste de músculo exportador que podemos recuperar si se toman medidas de apoyo al sector que no sean estéticas, sino que den respuesta a la realidad agraria de este gran país”. Y propone entre otras las siguientes: “Hay que abordar ya una simplificación normativa en Europa y España, bonificar las cotizaciones sociales del sector agrario, abrir nuevos mercados de exportación, apoyar claramente la preferencia comunitaria y distribuir el agua para regadío en España con verdadero sentido de Estado”. La falta de coherencia entre la política agraria y la política comercial, que está llevando a los productores comunitarios a situaciones de desventaja competitiva frente a países terceros, ha sido, precisamente, uno de los principales reclamos durante las protestas agrarias que han tenido lugar en los últimos meses en España, Holanda, Alemania o Francia

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo