Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Aragón: se invita a las OPAS a buscar la fórmula para gestionar la ayuda a los jóvenes

           

Aragón: se invita a las OPAS a buscar la fórmula para gestionar la ayuda a los jóvenes

10/04/2024

Reunidos a lo largo del mes de marzo de 2024 en cuatro Mesas de Trabajo previamente acordadas con las diferentes Organizaciones Agrarias, el Departamento de Agricultura, de Aragón, través de sus Direcciones Generales, han sentado conclusiones y avanzado soluciones a los problemas del campo. Entre ellos, asuntos como la flexibilización de la PAC se han debatido. Desde la dirección general de Producción Agraria se recordaba que, en octubre de 2023 y en enero del 2024, ya se instaba al ministro Luis Planas desde Aragón a flexibilizar medidas que ahora desde el MAPA se han suavizado. Se seguirá trabajando conjuntamente con otras comunidades autónomas para instar al gobierno de España a rebajar la normativa.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Angel Samper, acompañado de los directores generales del departamento, en el inicio de la reunión ha valorado muy positivamente el dato que ha hecho llegar a los sindicatos. “Aragón esta en un 72,4% de expedientes de PAC pagados, una media dentro de la general. Son cifras que aporta el ministerio y que nos indican que con respecto a años como el 2022, la comunidad ha realizado un 93% de los pagos totales”, señalaba el consejero.

Dentro del marco de las conclusiones de las mesas de trabajo con los sindicatos agrarios, Samper ha adelantado que “respecto a la preocupación del sector por las ayudas para jóvenes, se va a invitar a las OPAS a buscar la fórmula para gestionar dicho apoyo. La cantidad que finalmente se estime para potenciar la incorporación de este grupo de edad a la agricultura y ganadería, esta por determinar todavía”.

Respecto a los seguros agrarios se continuará con la política de la universalización de los mismos. La apuesta del departamento aragonés es extraordinaria en este asunto, siendo la segunda comunidad autónoma española en aportar dinero.

La preocupación de agricultores y ganaderos porque se cumpla la ley de la Cadena Alimentaria ha tenido como resultado la incorporación dentro de las direcciones provinciales del departamento , de la figura de un inspector en cada provincia que se encargara de que la ley se cumpla. Se ha pedido la colaboración de las organizaciones agrarias para que denuncien precios abusivos que perjudican al sector.

En la reunión de conclusiones el departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, recogía la demanda por arbitrar mecanismos para dar valor a la lana. Se van a gestionar proyectos piloto de investigación para su transformación en bioplásticos.

A la reunión han asistido representantes de los sindicatos ASAJA, ARAGA, UAGA y UPA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo