Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Planas: La UE tiene que aumentar su grado de autoabastecimiento de fuentes proteicas

           

Planas: La UE tiene que aumentar su grado de autoabastecimiento de fuentes proteicas

10/04/2024

Luis Planas participó ayer, en la ciudad belga de Genk, en el Consejo Informal de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, donde ha expresado la oportunidad de fijar líneas de actuación para una autonomía estrategia más abierta en la producción de proteína vegetal y desarrollar un sector agroalimentario más competitivo.

Planas ha recordado que una de las prioridades de la Presidencia española del Consejo de la UE fue la de impulsar esta autonomía que reduzcan la dependencia externa de materias primas y de productos esenciales como los destinados a proveer las necesidades de proteína vegetal.

Para ello, ha sugerido distintas medidas como la de incrementar el grado de autoabastecimiento del conjunto de fuentes proteicas, a través del aumento de la producción comunitaria y la diversificación hacia otras fuentes de proteína para alimentación animal o la de priorizar la política comercial y la negociación de acuerdos con terceros países orientados al acceso a estos insumos.

Ha señalado la importancia de mejorar los rendimientos de los cultivos proteicos e incentivar el consumo de legumbres como alimento básico de una dieta saludable. Con este objetivo, ha pedido establecer apoyos específicos para desarrollar estos cultivos.

El ministro ha citado la innovación, inversión e investigación en mejora varietal como herramientas para avanzar en la diversificación de las proteínas y mejorar los rendimientos. Para el ministro, la mejora vegetal requiere de una “apuesta clara” por impulsar políticas comunitarias de investigación y desarrollo que propicien avances como las nuevas técnicas de edición genética, “un asunto que apoyamos ampliamente durante la Presidencia española del Consejo” ha remarcado.

Planas ha señalado que la nueva Política Agrícola Común (PAC) cuenta con diferentes herramientas para favorecer su desarrollo y ha citado algún ejemplo práctico llevado a cabo por el Gobierno de España como reforzar la ayuda asociada a los cultivos proteicos con 51,25 millones de euros en el periodo 2023/2027, un 18 % más frente al anterior.

El ministro ha señalado que en las últimas semanas se ha discutido sobre las respuestas que hay que dar a las necesidades de agricultores y ganaderos, “pero ahora hay que dar un salto y no hablar solo de rentabilidad y sostenibilidad, sino también de enfrentarnos a los retos del futuro, es decir, de cómo aumentar la producción vegetal para el consumo humano y la alimentación animal”.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Rafael Gargallo dice

    13/04/2024 a las 13:41

    Otro que en casa lugar dice lo que le conviene….
    ¿Cómo va a aumentar la producción si elimina inputs de la misma?
    ¿Cómo va a aumentar producción sin territorio y sin agricultores??
    ¿Cómo va a aumentar la producción si no protege nuestra agricultura y ganadería de la competencia desleal de países terceros??
    Se le ve el plumero sr ministro…

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo