El Ministro de Agricultura, Luis Planas, firmó esta semana con UPA el acuerdo de las 43 medidas presentadas para ayudar a resolver la crisis del sector. El deseo del Ministro hubiera sido firmar con todas las organizaciones agrarias, pero de momento, no ha sido así. No contar, de momento, con el apoyo de ASAJA y COAG, parece que ha hecho que el ministro se replantee la representatividad de las OPAS.
Hasta ahora, el Comité Asesor Agrario ha estado formado por ASAJA, COAG y UPA. Cuando el Ministerio ha convocado al sector, ha convocado simultáneamente a estas tres organizaciones, lo que no ha quitado que también se haya reunido con Unión de Uniones, pero en mesas diferentes.
Ayer, en una comparecencia de Luis Planas ante la comisión de Agricultura del Senado, el ministro anunció su intención de modificar los mecanismos de representatividad “para que el conjunto de las organizaciones hoy presentes en la actividad real puedan estarlo también desde el punto de vista formal en la interlocución con el ministerio de Agricultura”.
El ministro ha mencionado el importante papel representativo que hoy tiene la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, en algunas comunidades autónomas. Esta organización también ha participado en el diálogo con el ministerio a un nivel técnico.
El ministro ha mencionado en el Senado su intención de abrir la representatividad del Comité Asesor Agrario a las cuatro grandes organizaciones del sector, es decir, convocar también a Unión de Uniones, simultáneamente con las otras tres, considerándolo como un elemento positivo que redundaría en beneficio del sector.
Planas, va a su bola. Le pedimos empatía y que si El hoy tiene unos ingresos dignos para vivir como un MINISTRO, legisle para que nosotros como empresarios y agricultores tengamos nuestro trabajo también remunerado dignamente, … trabajamos, invertimos y no podemos tener unos ingresos mínimos, que no nos permitan continuar en nuestra actividad porque nos estamos arruinando, por varios aspectos…. pero estamos afrontando la situación desde hace 3 años con nuestros ahorros y con mayor endeudamiento
Todo esto es camino a la RUINA, a un empobrecimiento de muchas FAMILIAS que trabajamos en el
medio rural y nos están pisando desde hace tiempo…. Nuestra VOZ no la queréis escuchar y mañana será tarde
Hay mucha más repercusión en nuestro entorno de lo que os imagináis de cómo nos estáis tratando
Tiempo al tiempo….. que dolor tener que vivir todo esto y sentirse ninguneado e incomprendido por parte del GOBIERNO y todos, digo todos los políticos de pastel que tenemos (egoístas, mentirosos, usureros, ignorantes, oportunistas, sinvergüenzas .. ) Nosotros, la sociedad del 2024 no se merece vuestra confianza, vamos todos al ABISMO de cabeza y cuesta abajo ☝????