Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Visto bueno comunitario a varias modificaciones de la PAC

           

Visto bueno comunitario a varias modificaciones de la PAC

01/04/2024

El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, celebrado en Bruselas antes de Semana Santa,, ha dado luz verde a la propuesta de cambios para simplificar y flexibilizar la PAC, entre los que habría que destacar:

  • BCAM 6 sobre la cobertura del suelo durante períodos sensibles: los Estados miembros dispondrán de más flexibilidad para decidir qué suelos proteger y en qué estación, en función de las particularidades nacionales y regionales;
  • BCAM 7 sobre rotación de cultivos: la rotación de cultivos seguirá siendo la práctica habitual, pero los Estados miembros podrán recurrir a la diversificación de cultivos como alternativa; esta opción resulta menos exigente para los agricultores, especialmente en las zonas propensas a la sequía o a fuertes precipitaciones;
  • BCAM 8 sobre superficie no productiva: los agricultores solo estarán obligados a mantener los elementos paisajísticos existentes y, a partir de ahora, se les animará a que, de manera voluntaria, dejen tierras en barbecho o creen nuevos elementos paisajísticos mediante regímenes ecológicos.
  • Pequeñas explotaciones de menos de 10 ha: estarán exentas de los controles y sanciones relacionados con el cumplimiento de los requisitos de condicionalidad en el marco de la PAC. Esta medida, que afecta al 65 % de los beneficiarios de la PAC pero solo representa alrededor del 10 % de las tierras agrícolas, reducirá significativamente la carga administrativa relacionada con los controles tanto para los agricultores como para las administraciones nacionales, manteniendo al mismo tiempo los objetivos medioambientales.
  • Modificaciones del PEPAC: los países de la UE podrán modificar sus planes estratégicos de la PAC (PEPAC) dos veces al años de forma permanente en lugar de una, como ocurre actualmente. Además, seguirá siendo posible disponer de tres solicitudes adicionales de cambios a lo largo de todo el período de programación.

Próximos pasos

La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo ha decidido recurrir al procedimiento de urgencia para esta propuesta. Se espera que la posición del Parlamento en primera lectura se apruebe en el pleno que se celebrará entre el 22 y el 25 de abril de 2024.

A continuación, el Reglamento deberá ser adoptado formalmente por el Consejo, firmado por los representantes del Consejo y del Parlamento Europeo y publicado en el Diario Oficial. Si todo transcurre de acuerdo con lo previsto, el Reglamento entrará en vigor a finales de esta primavera.

El plazo extremadamente corto entre la adopción de la propuesta por la Comisión (15 de marzo de 2024) y su entrada y su entrada en vigor prevista, prueba el compromiso de las tres instituciones de abordar rápidamente la situación actual de los agricultores europeos.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Lion dice

    01/04/2024 a las 09:13

    De pena. Es una tomadura de pelo. Hacen que hacen hasta las votaciones Europeas. Parece algo y no han estudiado lo importante. Por cierto, de ganadería nada????? o no hay nada que hablar?. Poca vergüenza Señores Diputados Europeos y menos aún nuestro Ministro de Agricultura.

    Responder
  2. Luis Martin dice

    01/04/2024 a las 09:51

    Al no inspeccionar a los de menos de 10 has. , más inspecciones al resto. Tienen que justificarse los burócratas. Así es imposible, hay que dejar de invertir en agricultura que si no estos no se enteran de como está el tema.

    Responder
    • Xabier Ollo dice

      02/04/2024 a las 09:42

      ¿Tanto es lo que piensas incumplir?

      Responder
      • Leovilgido dice

        03/04/2024 a las 02:12

        Tanto tanto,jjj

        Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo