Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Tres industrias de tomate denunciadas por incumplir el precio mínimo

           

Tres industrias de tomate denunciadas por incumplir el precio mínimo

11/03/2024

Los productores de tomate transformado de Extremadura van a sembrar en la presente campaña alrededor de las 23.500 hectáreas de cultivo con una producción aproximada de 2.115.000 toneladas de tomates frescos para industria.

De esta producción alrededor de 1.200.000 toneladas han sido contratadas en la actual campaña por las industrias Conesa, Transa y Alsat, a un precio de 130 € la tonelada de tomate, informan desde La Unión de Extremadura.

Por los estudios realizados y remitidos a estas industrias, el coste de  producción de una hectárea de tomate oscila alrededor de los 12.540 €/ha que divididos por una producción media recogida en la campaña pasada de 86,57 tm/ha, supone un coste de producción de 144,85 € por tonelada de tomate.

El artículo 9.c) de la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, establece “El precio del contrato alimentario que tenga que percibir un productor primario o una agrupación de estos deberá ser, en todo caso, superior al total de costes asumidos por el productor o coste efectivo de producción, que incluirá todos los costes asumidos para desarrollar su actividad…..”

 Si producir una tonelada de tomate cuesta 144,85 € y estas tres industrias han contratado a 130 €/tm, está claro que han incumplido el artículo 9 de la Ley, por lo que la Unión Extremadura va a presentar, en primer lugar, una denuncia ante el Aica por incumplimiento de la Ley y van a solicitar a esta Agencia dependiente del Ministerio de Agricultura la revisión de oficio de los contratos de compra-venta que estén por debajo de los 145 €/tm.

La Unión Extremadura reclama a estas tres industrias la cantidad de 18 millones de € para compensar los precios en los contrataos registrados a un importe muy inferior al establecido por Ley.

Al mismo tiempo La Unión Extremadura está estudiando la interposición de una demanda colectiva en los Tribunales de Justicia para reclamar las cantidades no pagadas por estas industrias a los productores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo