• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Castilla y León avanza en nuevas peticiones de modificación del PEPAC

           
Con el apoyo de

Castilla y León avanza en nuevas peticiones de modificación del PEPAC

11/03/2024

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León ha debatido con las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAs) nuevas modificaciones del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC) para elevar dichas peticiones al Ministerio correspondiente.

En la reunión del Consejo Agrario de Castilla y León celebrada hoy, el consejero, Gerardo Dueñas, acompañado por el Consejo de Dirección de su Departamento al completo, trasladó a los representantes de las OPAs los Presupuestos de la Consejería para este 2024 , cuyo incremento fue valorado positivamente por los representantes del sector, a pesar de poner de manifiesto que toda ayuda es poca teniendo en cuenta la situación actual a la que se enfrentan y por la que han salido a las calles manifestándose para pedir respeto a su profesión.

El consejero, que previamente había bajado a saludar también a los agricultores que se manifestaron este viernes frente a la sede de la Consejería, valoró que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación haya enviado una propuesta a las comunidades autónomas para avanzar en posibles respuestas que den solución a las problemáticas del sector. “Esto se debe a la presión ejercida por Castilla y León y recoge una parte de nuestras propuestas”, valoró Dueñas al término de la reunión, haciendo referencia al  acuerdo alcanzado en diciembre entre Consejería y OPAs  y elevado al Ministerio que dirige Luis Planas.

No obstante, en esta nueva reunión del Consejo Agrario, Consejería y representantes del sector han debatido nuevas peticiones que elevar al Ministerio en las reuniones que se mantendrán en las próximas semanas como, por ejemplo, la de eximir del barbecho obligatorio las zonas productivas, especialmente, las zonas de regadío.

Fresas de Marruecos

“Además, siguen faltando -en el documento facilitado por el Ministerio- compromisos de los ministerios de Transición Ecológica, Trabajo, Consumo, etc.”, añadió el consejero, que siempre ha puesto de manifiesto que  es necesario un “plan de país” que englobe soluciones a los problemas de agricultores, ganaderos e industria agroalimentaria en todos los ámbitos.

“Estos días estamos viendo problemas con las importaciones de naranjas de terceros países, o de la fresa de Marruecos con unos contenidos importantes en toxicidad, y esa es una parte importante que hay que seguir negociando para que de verdad sea un acuerdo de país”, argumentó Dueñas, que pidió a todos los consumidores que revisen bien las etiquetas de los productos que compran y apuesten siempre por los productos españoles. 

El consejero también arremetió contra políticas europeas como la recientemente aprobada Ley de Restauración de la Naturaleza, “que sigue un camino medioambiental sin apoyar al sector productor”, denunció. Por todo ello, la Consejería seguirá trabajando siempre manteniendo contacto directo con agricultores, ganaderos e industria agroalimentaria y exigiendo todas las medidas que sean necesarias para apoyar al sector, tanto a nivel nacional como internacional. Y así lo pondrán de manifiesto, sobre todo en las propuestas de modificación del PEPAC debatidas hoy, los correspondientes cargos directivos de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural que mantendrán reuniones técnicas en el Ministerio en las próximas semanas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo