Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Las multas por incumplir la Ley de la Cadena Alimentaria se reducen a 3.300 euros de media y aún no hay ninguna por venta a pérdidas

           

Las multas por incumplir la Ley de la Cadena Alimentaria se reducen a 3.300 euros de media y aún no hay ninguna por venta a pérdidas

13/02/2024

Las multas por incumplimientos de la Ley de la Cadena Alimentaria se reducen a 3.289 euros de media y aún no hay ninguna por casos de venta a pérdidas. FACUA-Consumidores en Acción considera inaceptable que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación no esté llevando a cabo las inspecciones necesarias para detectar ventas por debajo de costes tanto en origen como en los supermercados.

Según la información publicada por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), se han impuesto solo 195 sanciones firmes desde enero de 2023 hasta la actualidad. Sus cuantías oscilan entre 1.801 y 42.769 euros, con un montante total de 641.398 euros.

Solo siete de las multas alcanzan las cinco cifras y más de la mitad (104) se reducen a 1.801 euros. El motivo más frecuente, que se repite en 128 de ellas, es el incumplimiento de los plazos de pago. A continuación, no formalizar por escrito los contratos alimentarios, causante de 41 de las multas.

FACUA lamenta que la medida estrella incluida en la Ley de la Cadena Alimentaria, la prohibición de la venta a pérdidas, no haya sido todavía objeto de ninguna sanción. Algo que pone de manifiesto el reducido número de controles que lleva a cabo la AICA para detectar estas prácticas.

Las ventas a pérdidas pueden darse tanto en origen, como vienen denunciando distintas organizaciones de agricultores, como en los supermercados. En este sentido, la asociación advierte de los sospechosos descuentos que aplican determinadas cadenas en ciertos productos. Productos que o bien son utilizados como gancho con precios por debajo de costes o antes de los descuentos contaban con márgenes de beneficio absolutamente desproporcionados.

Aumentos de márgenes

En este sentido, FACUA recuerda que desde enero de 2023 están prohibidos los aumentos de márgenes en alimentos afectados por la rebaja del IVA. Se trata de prácticas que Agricultura no está investigando, pese a que el ministro Luis Planas anunció que su departamento llevaría a cabo el control sobre el cumplimiento de la medida. En este caso, la potestad sancionadora la tienen tanto las autoridades de consumo autonómicas como el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, al que la asociación viene reclamando desde hace meses que requiera a los supermercados que acrediten que sus subidas no son consecuencia de incrementos en sus márgenes de beneficio

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo