Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Las tres promesas de Ursula Von der Leyen

           

Las tres promesas de Ursula Von der Leyen

05/02/2024

El jueves pasado hubo una masiva movilización de agricultores en Bruselas. ASAJA, como parte de la delegación del COPA COGECA, participó en un encuentro con altos mandatarios de la UE, entre ellos la presidenta de la Comisión Europea y los primeros ministros de Bélgica, Alexander De Croo, y de Países Bajos, Mark Rutte. Durante la reunión, donde no hubo representación del Gobierno español, Von der Leyen les anunció tres cuestiones en las que se comprometía:

  • A simplificar la Política Agrícola Común (PAC) antes del próximo Consejo de Agricultura Europeo.
  • A no cerrar el acuerdo de Mercosur sin garantizar las cláusulas espejo,
  • A cambiar el estatus del lobo para convertirlo en especie cinegética y proteger a los ganaderos.

Respecto a las nuevas técnicas de edición genética, Von der Leyen afirmó que representan la herramienta más efectiva para alcanzar los objetivos del Pacto Verde.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado ha apuntado que la reunión fue muy productiva porque Bruselas ha reconocido que los agricultores no están tratados como corresponde, que hay que implementar la reciprocidad en los acuerdos comerciales, empezando por Mercosur, y que lamenta haber llegado a esta situación. «Queremos seguir siendo agricultores pero no auxiliares administrativos de la UE debido al exceso de burocracia. Por eso, no vamos a parar de levantar la voz hasta conseguir el respeto y la dignidad que los agricultores y ganaderos merecemos” ha dicho Aguado.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Vicente García dice

    05/02/2024 a las 15:05

    De verdad cree usted que los problemas del campo europeo vienen del Lobo?????????
    Este razonamiento simplista les aleja de la realidad

    Responder
  2. Antonio Gázquez Gómez dice

    10/02/2024 a las 09:16

    Lo del lobo es una cuestión
    La burocracia es otra cuestión
    La falta de respeto al sector y sus problemas
    Luego hay una gran diversidad de formas de vida y se sistemas agrarios con sus peculiaridades
    Cada persona ,cada grupo quieren llevar la voz cantante y que se les escuche solo a ellos a semejanza de lo que vemos en las altas esferas de la política.
    Cuando se pierden la vergüenza y los escrúpulos al final la mancha lo abarca todo.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo