Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Francia ataca a los productores comunitarios por competencia desleal y… ¿Marruecos?

           

Francia ataca a los productores comunitarios por competencia desleal y… ¿Marruecos?

30/01/2024

FEPEX considera inadmisibles e injustificados los actos de protesta que los agricultores franceses han seguido protagonizando contra las producciones hortofrutícolas españolas, impidiendo la libre circulación de camiones y destruyendo mercancías, mientras que olvidan las producciones de países terceros, y en especial de Marruecos, siendo Francia el principal país de entrada de frutas y hortalizas marroquíes, con el 50% del total importado por la UE en 2022.

Para FEPEX, es inadmisible que los agricultores galos continúen culpando y perjudicando a las producciones españolas, sometidas a la misma normativa comunitaria, mientras que es Francia el mayor importador de frutas y hortalizas procedentes de Marruecos.  En 2022, la importación comunitaria de frutas y hortalizas marroquíes se sitúo en 1.540.851 toneladas, de las cuales 776.839 toneladas, el 50%, fueron importadas por Francia, según Eurostat. Francia, es, además, el segundo Estado miembro que más importa de países extraeuropeos.

FEPEX pide a las autoridades galas que actúen para garantizar la libre circulación de mercancías y no contribuyan a debilitar el mercado único. Cabe recordar que España también importa frutas y hortalizas de Francia y en concreto 809.239 de toneladas sólo de patata en 2022.

Los productores españoles sufren los mismos problemas que los franceses, según FEPEX. De hecho, coincide en los tres ejes de las demandas que ha planteado la FNSEA, principal organización convocante de las protestas, publicadas el jueves: “la dignidad de los agricultores en su ejercicio”, “la justa remuneración de su trabajo” y “la necesidad de restablecer condiciones aceptables para el ejercicio del oficio”, explicando en este tercer punto, que hay una acumulación de normas, una falta de reflexión sobre la soberanía alimentaria y  falta de decisiones coherentes con los discursos. Por ello, FEPEX considera prioritaria una reforma sustancial de la política comunitaria especialmente en el ámbito fitosanitario, mientras no se apliquen medidas de reciprocidad verificables en los países terceros proveedores de la UE.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jose angel Barbero fernandez dice

    30/01/2024 a las 07:28

    Hay mucho etiquetado español con origen marroquí lo traje aquí a granel aquí lo envasan le ponen la etiqueta de españa y a correr

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo