• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Conseguir que la poinsettia sobreviva a la Navidad

           

Conseguir que la poinsettia sobreviva a la Navidad

08/01/2024

Buena luz, regarla sólo cuando esta seca y trasplantarla una vez pasadas las Navidades, son las principales recomendaciones para que la Euphorbia pulcherrima, más conocida como Flor de Pascua o Poinsettia sobreviva a estas fiestas. Una planta que se produce principalmente en Almería, Cataluña y Comunidad Valenciana, aunque su cultivo, mayormente en invernadero, se extiende tambié a otras comunidades autónomas como Canarias.

Para muchos amantes de las plantas, las flores y la decoración, la Poinsettia o Flor de Pascua está tan asociada a la temporada navideña que no la conciben para el resto del año. Al contrario, no se trata de una planta de temporada, puesto que con los cuidados adecuados puede alargar su vida y seguir creciendo.

La planta sólo se tiene que regar cuando está seca, debe tener buena luz y evitar las corrientes de aire, según aconsejan desde la Asociación Española de Centros de Jardinería (AECJ), integrada en FEPEX.  

En el mismo sentido desde COEXPHAL, asociación también integrada en FEPEX, se recomienda poner la poinsettia en un lugar de la casa o estancia bien iluminado y utilizar la técnica del trasplante una vez pasadas las fiestas navideñas. Pasar la flor a macetas más grandes, aplicar abono y no regar en exceso parecen las claves para lograr la supervivencia de esta planta, según esta Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, que cuenta también con una sección de productores de plantas ornamentales y que ha producido este año unos 3 millones de unidades de poinsettias.

Es fundamental entender que se trata de una planta tropical que no tolera el frío, por lo que durante el inverno ha de estar resguardada. Con la llegada del calor se puede colocar en el exterior. Sus cuidados pasan por mantenerlas en lugares con temperaturas templadas, con acceso a luz natural, evitando exponerlas a las corrientes de viento. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025
  • Del café al invernadero: pepinos más nutritivos y seguros 31/10/2025
  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025
  • La cosecha de cítricos caerá un 27% en el Ebro por el calor y el envejecimiento de las plantaciones 30/10/2025
  • Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín 30/10/2025
  • Andalucía dará ayudas por sequía al almendro ecológico almeriense 30/10/2025
  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo