Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Guardia Civil interviene 4t de naranjas robadas en Sevilla

           

La Guardia Civil interviene 4t de naranjas robadas en Sevilla

29/11/2023

La Guardia Civil ha procedido a la incautación de más de 4.000 kg. de naranjas en varias intervenciones realizadas en las últimas dos semanas, deteniendo a 8 personas en cuatro intervenciones por su supuesta relación en robos de cítricos.

Desde el comienzo de la presente campaña en el mes de octubre, se ha observado un incremento delincuencial en los robos y hurtos de naranjas, teniendo como consecuencia grandes pérdidas económicas de los agricultores, además de provocar serios daños a los naranjos al extraer los autores el fruto sin ningún tipo de cuidado.

Es por ello que la Guardia Civil ha realizado varios operativos coordinados, en los que los diferentes equipos ROCA de la Comandancia de Sevilla recopilan información sobre los hechos delictivos de estas características.

El modus operandi habitual que suelen realizar los autores consiste en trasladarse en un turismo o todoterreno desde Sevilla capital o localidades cercanas a las zonas de cultivo, teniendo como objetivo robar grandes cantidades de naranjas y venderlas de forma ilegal sin los correspondientes controles sanitarios.

Para transportar la mercancía, los autores extraen los asientos traseros y ruedas de repuesto de los vehículos para tener mayor capacidad, pudiendo cargar en sus vehículos una media de 800 kg.

Es por ello que la Guardia Civil ha realizado desde el inicio de la campaña varios dispositivos en la Vega del Guadalquivir en prevención de los robos o hurtos en fincas agrícolas.

Hasta el momento, se han aprehendido más de 4.000 kilos de naranjas en cuatro intervenciones realizadas por unidades de la compañía de Carmona y por su Equipo ROCA, siendo devuelta la mercancía a sus legítimos propietarios, o bien, en los casos de no localizarse a el lugar de procedencia, es donada a bancos de alimentos tras un control sanitario del producto.

En cuanto a los autores, hasta el momento se ha procedido a la detención de ocho personas al no justificar la procedencia de la carga, siendo relacionados con delitos de robos o hurtos y puestos a disposición judicial competente.

La Guardia Civil alerta de que el producto del campo robado no ha pasado los controles sanitarios y de calidad pertinentes para su consumo. Además, aconseja no comprar el producto en los casos de sospechar si su procedencia es ilícita, pudiendo incluso incurrir el comprador en un delito de receptación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo