Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La VI edición del Foro DATAGRI bate récords con una audiencia global de 15,6 millones de impactos

           

La VI edición del Foro DATAGRI bate récords con una audiencia global de 15,6 millones de impactos

23/11/2023

La VI edición del Foro DATAGRI cierre sus puertas con una audiencia global de 15,6 millones de impactos, (11,8 en redes sociales, streaming con 800 horas de visionado desde 16 países diferentes, 2.200 tuits durante el evento y 4 millones a través de los medios de comunicación). Además, de forma presencial, más de 1.600 profesionales se han dado cita en Logroño durante el 15 y 16 de noviembre para analizar el presente y el futuro de la transformación digital del sector agroalimentario, ( 900 personas durante el Fórum Day en el Riojafórum y 700 en el Demo Day en la Finca la Grajera del Gobierno de la Rioja).  

“Foro DATAGRI nació con el objetivo de acercar la digitalización a los hombres y mujeres del campo y tras seis ediciones se ha consolidado como el punto de encuentro de los actores más relevantes. Se ha comprobado la necesidad de apostar por la tecnología porque se traduce en resultados económicos, agronómicos y ambientales. Además, ha sido destacable la presencia de participantes jóvenes que están comprometidos, ilusionados y con muchas ganas de trabajar en un sector en el que confían y en el que quieren desarrollar su carrera profesional”, ha subrayado Jose Luis Miguel, Presidente de la Asociación DATAGRI.

Asimismo, ha afirmado quepara el Comité Organizador de DATAGRI es imprescindible que todos los actores puedan trabajar en igualdad de condiciones y oportunidades dentro del ecosistema agrotec  y que se reparta de una forma justa el valor añadido que generan la información y los datos.  “Ocho de cada diez explotaciones agrarias (83%) ya “recolecta” datos de sus procesos productivos para mejorar la gestión de sus cultivos. Estamos presenciando la transformación de la agricultura y la ganadería españolas en tiempo real. Los agricultores y ganaderos no sólo están produciendo alimentos, sino también datos, datos que se convierten en la base de decisiones más informadas y estrategias más eficaces, permitiendo que nuestras comunidades agrícolas y ganaderas sean más resilientes y sostenibles en el largo plazo”, ha apostillado el Presidente de DATAGRI.

La edición 2023 del Foro DATAGRI ha estado organizada por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la empresa HISPATEC Agrointeligencia, la ETSIAM de la Universidad de Córdoba, Cooperativas Agro-alimentarias de España y el Grupo Cooperativo CAJAMAR, con la colaboración de los miembros asociados, Foro Interalimentario, Fertinagro Biotech y Corteva Agriscience, Etsiaab de la Universidad Politécnica de Madrid y Santander Agro. Además, ha contado con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja, el Ayuntamiento de Logroño, la Unión de Agricultores y Ganaderos de la Rioja (UAGR-COAG), la Federación de Cooperativas Agrarias de la Rioja (FECOAR), el Instituto de las Ciencias de la Vid y el Vino y la Universidad de la Rioja.

En 2024, el Foro DATAGRI se trasladará a la “Vega Innova”, el Hub de Innovación Digital del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación,  situado San Fernando de Henares, (Madrid).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo