La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha anunciado este domingo que su Gobierno habilitará el control poblacional en el Parque Nacional de Monfragüe mediante la actividad cinegética sin ánimo de lucro y a partir del mes de octubre.
La jefa del Ejecutivo extremeño cumple con uno de los principales compromisos recogidos en el documento ‘Responsabilidad Política por la Caza’ que impulsó la Federación Extremeña de Caza (FEDEXCAZA) y al que se adhirió el pasado 20 de abril.
Según la presidenta de la Junta de Extremadura, los controles que se realizan actualmente, como las jaulas selectivas para jabalíes o la creación de pequeños cercones, han resultado insuficientes. La medida que se ha habilitado permite la actividad cinegética en Monfragüe. Desde la Junta de Extremadura se está ya trabajando en el Informe del Plan de Capturas Actual y, paralelamente, en uno nuevo que habilite estas actividades a partir de octubre, con el inicio de la temporada.
«Serán batidas que se darán inicialmente en las fincas propiedad de la Junta de Extremadura para que sean efectivas y a su vez garanticen la protección medioambiental de la flora y la fauna que se merece uno de nuestros buques insignia», ha avanzado Guardiola.
«En definitiva, se trata de cambiar los actuales sistemas de control poblacional sin respeto alguno por los animales, por la caza tradicional mediante batidas sin perros realizadas por las sociedades locales de cazadores de los pueblos que forman parte de Monfragüe, mucho más efectiva para optimizar los necesarios controles y también mucho más respetuosas con las especies, al ser abatidas de forma natural y sin la utilización de engaños ni artimañas», ha sentenciado.
La jefa del Ejecutivo ha defendido que la caza y la pesca generan beneficios sociales, económicos y medioambientales en Extremadura. «Generan empleo, luchan contra la despoblación en el mundo rural, tienen un carácter asociativo y protegen el medio ambiente», ha sentenciado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.