Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Tabaco / Piden a la industria tabaquera precios por encima de los costes de producción

           

Piden a la industria tabaquera precios por encima de los costes de producción

14/09/2023

UPA-UCE Extremadura ha exigido a la industria tabaquera que no pague a los agricultores por debajo de los costes de producción, estimados en torno a los 4,60 – 4,70 euros/kilo, en una campaña “muy complicada por la climatología” para un sector que registra ya pérdidas de 30 millones de euros este año, según ha indicado el secretario general de la organización agraria, Ignacio Huertas.

Este cultivo se ha visto “muy dañado” por las lluvias torrenciales de mayo, que han provocado 4.500 ha siniestradas, de las cuales se ha tenido que levantar la plantación en 1.300 ha. Esto ha supuesto la pérdida total de la producción en dicha superficie de 4,5 millones de kilos, a los que hay que sumar la caída de la producción del resto.

“Esto ha generado graves pérdidas a los tabaqueros, porque a pesar de que afortunadamente estaban asegurados, donde se ha levantado el cultivo la indemnización supone un 40% del valor real de la producción”, ha advertido el secretario general de UPA-UCE Ignacio Huertas. Además, ha añadido, “los que han continuado con el cultivo en muchos casos no van a cobrar indemnización y, en otros, el seguro no va a responder a las pérdidas reales que van a tener”.

En consecuencia, estas pérdidas van suponer una bajada drástica de la producción contratada de 21,6 millones a finalmente 12 millones de kilos, lo que se traduce en 30 millones de euros para los tabaqueros que “solo van a recuperar una pequeña parte por la vía del seguro”.

Costes de producción

Como ha indicado el secretario general de UPA-UCE, a todo ello se suma que “el mercado internacional del tabaco está teniendo una coyuntura positiva con un aumento de la demanda, que ha provocado que suban los precios de manera importante en países como Italia, para adecuarse a los costes”. Es por esto que ha reclamado a las industrias que revisen los precios a pagar por el tabaco extremeño para que se cubran los costes de producción, estimados este año en torno a los 4,60 – 4,70 euros/kilo.

Asimismo, ha vuelto a insistir en la obligatoriedad de registrar los contratos en el Registro Agroalimentario online antes del inicio de las entregas, el 18 de septiembre. De lo contrario, ha advertido, no sólo se estará incumpliendo con la Ley de la Cadena Alimentaria, sino que la industria correrá el riesgo de ser inviable dado el progresivo abandono de los cultivadores. De hecho, ha indicado, en los últimos cinco años se ha producido una reducción de la producción contratada superior al 25%, pasando de los 29 millones de kilos registrados en 2018 a 21 millones en 2023.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas pretende suprimir las ayudas al tabaco, al vino y a los que se quieren jubilar, según ASAJA -Ex 29/07/2025
  • Desmantelada una fábrica de picadura de tabaco en Badajoz  18/11/2024
  • Se prorroga el acuerdo entre Ibertabaco y Deltafina  09/07/2024
  • Desmantelan una fábrica ilícita de labores de tabaco 24/06/2024
  • Desarticulada una organización dedicada al contrabando de tabaco 30/05/2024
  • Dionisio Sánchez, presidente del GT Tabaco del COPA-COGECA 16/05/2024
  • Los productores extremeños de tabaco se movilizarán mañana en Madrid 29/04/2024
  • Intervenidas unas 33 t de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados 26/04/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo