• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / ¿Cómo está la cosecha de granos en el mundo? … pues depende del cultivo y la zona

           

¿Cómo está la cosecha de granos en el mundo? … pues depende del cultivo y la zona

11/09/2023

A finales de agosto, las condiciones de la cosecha de grano son muy desiguales según se trate de trigo, maíz, arroz o soja y de la zona, de acuerdo con AMIS.

Con carácter general, en el caso del trigo, en el hemisferio norte, la cosecha de trigo de invierno y primavera está terminando en condiciones mixtas con sequía en varias zonas. En el hemisferio sur la sequía se extiende a Argentina y Australia, especialmente motivado por el Niño.

En el caso del maíz, en el hemisferio sur, se prevén cosechas excepcionales en Brasil y escasas en Argentina debido a la persistente sequía. En el hemisferio norte, las condiciones siguen siendo desiguales

En el caso de la soja, en el hemisferio norte se desarrolla en condiciones mixtas, con cierta mejoría en el oeste debido al aumento de las lluvias.

En arroz, las cosechas e China se ven afectadas por condiciones secas y calurosas, mientras que en India se han recuperado de los retrasos por las lluvias, y las condiciones son mayormente favorables en el sudeste asiático.

TRIGO:

UE: cosecha desigual, con sequía en Lituania y Letonia y exceso de humedad en Dinamarca y Suecia (el informe AMIS obvia la situación en la península ibérica).

Reino Unido: condiciones de final de campaña favorables.

Turquía: condiciones excepcionales debido a un tiempo primaveral propicio.

Ucrania: condiciones de final de campaña favorables en los territorios no ocupados.

Federación Rusa: cosecha de invierno, favorable, pero preocupación en los cultivos de primavera por la persistente sequía.

China: preocupación con los cultivos de primavera por el tiempo seco y caluroso en el noroeste y el centro-norte.

EEUU:  esperan cosechas de invierno inferiores a la media en las Dakotas, Nebraska y el noroeste del Pacífico y menores rendimientos en los trigos de primavera.

Canadá: condiciones desiguales para los cultivos de invierno y primavera. La sequía estival va a afectar considerablemente la producción de trigo duro.

Australia: sequía en Nueva Gales del Sur, mientras que el sur y el sudeste siguen siendo favorables.

Argentina: sequía en la Pampa.

MAÍZ

Brasil:  se espera un rendimiento de los cultivos de verano superior a la media en las principales zonas productoras del centro-oeste del país.

Argentina: la sequía y el calor extremo afectaron considerablemente a la cosecha de siembra tardía (normalmente de temporada más pequeña).

EEUU:  posibles rendimientos superiores a la media en algunos estados del este, mientras que grave sequía en partes del interior.

México: las condiciones han mejorado para la cosecha de primavera-verano gracias al huracán Hilary y a las lluvias tropicales.

Canadá: condiciones favorables en la principal zona productora del este.

China: la recolección de la cosecha de primavera está a punto de terminar, con preocupación en el noroeste y el suroeste debido al persistente tiempo seco y caluroso. Condiciones favorables para la cosecha de verano, excepto en el suroeste.

India: los cultivos Kharif (cultivos de los monzones) se están desarrollando con condiciones de sequía excepto en el norte.

UE: olas de calor y sequía en Rumanía y la República Checa. Las restricciones en el uso del agua pueden afectar a los rendimientos en España.

Ucrania: condiciones favorables en las regiones no ocupadas.

Federación Rusa: condiciones favorables.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. "Y cosas peores vendrán" dice la biblia dice

    11/09/2023 a las 11:08

    Se trata de sumar mentiras para bajar el precio y así controlar el ipc y la inflación con el cereal y los productos primarios

    Responder
  2. Francisco Javier dice

    11/09/2023 a las 14:21

    Bla,bla, bablaba.
    Ya salen los trileros a confundir, para sacar tajada.
    Esta es su verdad imposible de saber la realidad.
    Si obvian la península Ibérica y lo que no sabemos ,ponen de manifiesto su credibilidad.

    Responder
  3. Luis planas en españa23millones de cereal con sequía e inundaciones incluidas dice

    11/09/2023 a las 14:37

    Que se lo pregunten a Luis planas

    Responder
  4. Las existencias menguan desde hace 10 años dice

    11/09/2023 a las 14:51

    Esto además de ser previsiones falsarias k influyen en los precios, tiene una connotación política y un aspecto trajicomico. Es trajicomico debido a k en el caso de ser cierto (k no me creo nada), lo k habría k mirar es si la oferta cubre la demanda (las existencias). En conceptos económico políticos, se puede hipotecar un país un 200%, pero en el caso de un particular o una empresa, si tus deudas superan tus activos, se denominará kiebra técnica (a pesar de poder cumplir con esas deudas k jamás superan un 70 o un 80% de tu aval).
    Asi k por poner un ejemplo se puede decir k un productor puede coger una cosecha recod de 2, 5 o 10 millones de toneladas y se le pueden comer los insumos un 100 por 100% de la cosecha y, en el caso de un productor k con una menor cosecha hace frente a sus costos de producción y le keda dinero después de terminar la campaña. Pues eso, k a mi aunque fuese cierto k hay una cosecha récord, no me dice nada si las existencias mengan desde hace 10 años.

    Responder
  5. Jose Adolfo dice

    12/09/2023 a las 22:15

    Soy nuevo en todas estas políticas alimentarias…por lo que veo los Intermediarios quieren Ganar el 200 o 300% de lo que ya ganaban y el Gobierno de España NO se pronuncia,¿ Que clase de políticos tenemos..que No quieren ver lo que nos están haciendo ?

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • China podría reanudar las compras de soja estadounidense 28/10/2025
  • Se prevén rendimientos medios superiores a la media en la cosecha de verano de 2025 en la UE 28/10/2025
  • El CIC sube por tercer mes consecutivo la previsión de cosecha mundial de grano: récord de 2.425 Mt en 2025/26 27/10/2025
  • Castilla y León estrena nuevo sistema de identificación y delimitación de fincas agrícolas de concentraciones parcelarias 27/10/2025
  • Competencia propone mayor claridad en la aplicación de la ley europea contra la deforestación 24/10/2025
  • Los precios mundiales del trigo se mantienen en mínimos mientras repuntan las cosechas globales 23/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • León cierra una de sus mejores campañas de alubia con más de 16 millones de kilos 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo