Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / China tiene una fuerte demanda de cebada australiana: importa 600.000 t en menos de un mes

           

China tiene una fuerte demanda de cebada australiana: importa 600.000 t en menos de un mes

08/09/2023

En mayo de 2020, el gobierno chino impuso aranceles a la importación australiana de cebada. Acusaba a Australia de vender el grano por debajo del coste de producción y subvencionar a sus agricultores. El arancel antidumping era del 73,6%, mientras que el arancel anti-subvenciones era del 6,9%.

A primeros de agosto pasado, el gobierno chino anunció que, en vista de los cambios en la situación del mercado de la cebada en China, ya no es necesario seguir imponiendo derechos antidumping y derechos compensatorios a la cebada importada originaria de Australia.

Antes de que terminara el mes de agosto, China compraba 600.000 t de cebada australiana, lo que demuestra la fuerte demanda actual que China necesita de Australia, recuerda Toño Catón, director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias.

.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Criminales institucionales dice

    08/09/2023 a las 09:23

    Nosotros podíamos exportar a China k somos los más ecológicos y verdes del planeta, así nos pagarán más, k a los australianos k no son ecológicos ni sociales como nosotros… Oh! Se me olvidaba k nosotros no hemos cogido nada este año y además, aunque hubiésemos cogido buena cosecha, solo producimos cereal para 3 meses…

    Responder
  2. Somos verdes o no?y resilentes?y de economía circular? Y de pacto verde europeo? Y de la granja a la mesa? dice

    10/09/2023 a las 13:59

    Hay dedo,como viene esto dentro de poco habrá que abandonar el barco, perdiendo se puede aguantar poco

    Responder
    • Verde u social dice

      11/09/2023 a las 11:13

      Se trata de sumar… o esque no os dais cuenta k el clima cambia a diario? El tic de la cuestión no es si el clima cambia a diario o mo k si klo hace, el tic de la cuestión es saber quien es el responsable para ke pague! Y yo pienso k la culpa de k cambie el clima este los funcionarios y políticos k no producen más k gasto y así, no se va poder pagar la deuda nunca

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo