Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Producción ecológica / Murcia supera en 7 puntos el objetivo de la UE para 2030

           

Murcia supera en 7 puntos el objetivo de la UE para 2030

13/07/2023

El cultivo de agricultura ecológica en la Región de Murcia alcanzó en 2022 el 32% de la superficie cultivada, con cerca de 118.000 hectáreas, y superó el objetivo del 25% fijado por la Unión Europea para el año 2030, lo que supone una diferencia de siete puntos. Así lo ha expuesto el consejero en funciones de Agricultura, Antonio Luengo, durante su visita a la tienda de productos ‘bio’ de Coato en Totana.

De este modo, la Región cuenta con mayor proporción de superficie de cultivo destinada a la agricultura ecológica, con las comarcas del Altiplano, Valle del Guadalentín y Noroeste como abanderadas. Respecto al tipo de cultivo, el porcentaje de superficie ecológica sobre superficie cultivada alcanza el 60 por ciento en frutos secos y el 47 por ciento en viñedo. Destaca también el 29 por ciento dedicado a cereales y leguminosas, el 27 por ciento en olivar y el 20,5 por ciento en otros herbáceos.

Luengo puso en valor «un modelo de agricultura que tiene alta demanda, con métodos de producción ligados a la tradición y la sostenibilidad, y cuyo crecimiento y desarrollo genera oportunidades de negocio en los núcleos rurales, contribuyendo así a fijar población».

La mayor parte de la producción ecológica, un 85 por ciento, se exporta a los países de la Unión Europea, sobre todo a Alemania, Francia y Reino Unido.

Por su parte, el número de industrias con certificado ecológico en la Región de Murcia es de casi 500, y pertenecen a sectores tan variados como la elaboración de aceites y grasas vegetales, elaboración y conservación de frutas y hortalizas, de pescados o carnes, elaboración de productos de panadería y harináceos o fabricación de piensos, entre otros.

El Gobierno regional ha concedido a la agricultura ecológica ayudas por importe de 101,5 millones, procedentes, tanto de fondos propios como europeos y nacionales durante el período 2019-2023.

Coato

La cooperativa Coato fue constituida en 1979 por 65 productores de pimiento de pimentón. Desde entonces, ha ampliado su actividad a otros productos, como frutas y hortalizas frescas, almendra, aceite, miel, etc.

Dispone de más de 21.000 hectáreas de cultivos de frutas y hortalizas, pimiento para pimentón, almendros y olivos en la Región de Murcia, Andalucía, Comunidad Valenciana y Castilla la Mancha, de las que más de 14.000 están destinadas a la agricultura sostenible, tanto a agricultura ecológica como a agricultura integrada. Cuenta con más de 3.000 explotaciones agrícolas en los territorios citados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía incrementa en un 32% sus explotaciones ecológicas desde 2020 15/09/2025
  • El consumo ecológico avanza: un 47 % de los catalanes ya compra alimentos bio 29/07/2025
  • Por un Aragón Ecológico unido 02/06/2025
  • Andalucía promueve una ley de producción ecológica 19/05/2025
  • España consolida su liderazgo europeo en producción ecológica 25/04/2025
  • Castilla y León lanza una nueva convocatoria de ayudas agroambientales para 2025 21/04/2025
  • Andalucía refuerza su liderazgo en agricultura ecológica y supera los objetivos de la UE 27/02/2025
  • Crece la superficie ecológica en la UE hasta los 17,7 millones de hectáreas en 2023 18/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo