Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Una detenida por un delito contra los derechos de los trabajadores

           

Una detenida por un delito contra los derechos de los trabajadores

26/06/2023

La Guardia Civil en el marco de la denominada operación “RIBER-73”, ha detenido a CMF (46) como presunta autora de un delito contra los derechos de los trabajadores.

La investigación se inició el pasado mes de mayo tras la denuncia de una pareja de origen marroquí que relataba haber trabajado para una persona en la comarca de La Ribera, principalmente en el sector agrícola pero también en el ganadero, durante los meses de febrero, marzo y abril.

Tras acabar este periodo laboral -en el que fueron empleados sin ningún tipo de documento contractual-, la pareja aseguraba que la empresaria le debía 750 euros a cada uno, por las labores realizadas.

Personal del Cuerpo practicaba las indagaciones necesarias para aclarar lo sucedido, recabando testimonios y consiguiendo indicios suficientes para demostrar que, efectivamente, entre denunciantes y denunciada existió relación laboral en el pasado, siendo ambos ocupados en la poda en seco y limpieza de viñas y también en una granja ovina en la comarca.

Además, se verificó que la persona denunciada poseía un local compartimentado como vivienda que alquiló a la pareja, durante los meses que duró la faena, inmueble destinado habitualmente al hospedaje de otras personas que trabajan por temporadas para la empresa que posee.

Las pesquisas han aclarado que no se había formalizado ningún contrato laboral entre las partes y que los denunciantes tampoco habían sido dados de alta en la Seguridad Social, por lo que no se han garantizado ninguno de los derechos que la ley reconoce para los trabajadores.

Si bien los denunciantes carecen de permiso de trabajo en España -que garantice su legal estancia-, por parte del Instituto las actuaciones se han orientado también hacia la protección y asistencia de las víctimas, personas foráneas en situación de vulnerabilidad (desconocimiento del idioma, escasos recursos económicos, aislamiento social, situación irregular en nuestro país, etc.).

En ocasiones, estas circunstancias son aprovechadas por la parte contratante para, con abuso de confianza y engaño, obligar a labores bajo horarios abusivos y en condiciones de habitabilidad precarias, que llega incluso a la omisión del montante económico pactado.

La operación “RIBER-73” ha sido llevada a cabo por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Burgos y personal de Seguridad Ciudadana de la Compañía de Aranda de Duero, instruyendo diligencias que han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción Nº 2 de Aranda de Duero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo