Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Los comerciantes europeos reducen su previsión de cosecha UE en casi 7 Mt por la sequía

           

Los comerciantes europeos reducen su previsión de cosecha UE en casi 7 Mt por la sequía

13/06/2023

En su tercera previsión para la cosecha de 2023, COCERAL considera que la cosecha total de cereales en la UE-27+Reino Unido será de 296,7 Mt, cifra inferior a los 303,5 Mt de la previsión de marzo, pero superior a los 291,1 Mt cosechadas en 2022.

La principal razón de la revisión a la baja de las previsiones de cosecha es la actual sequía en la mitad septentrional de la UE. Las expectativas de cosecha se han reducido considerablemente en Suecia, Dinamarca y los países bálticos. También se ha revisado a la baja la producción de Alemania y España, donde las lluvias actuales llegaron demasiado tarde para el trigo y la cebada.

La producción de trigo blando se prevé en 142,4 Mt, por debajo de los 144,5 Mt de la última previsión y de los 142,5 Mt de 2022.

Foto: Chema de Diego Maluenda

La producción de cebada podría llegar a 56,6 Mt, por debajo de la previsión anterior de 59,6 Mt y de los 59,3 Mt de 2022.

La cosecha de maíz se sitúa ahora en 61,3 Mt, frente a los 62,3 Mt previstos anteriormente y los 52,5 Mt del año pasado. Hungría, Rumanía, Bulgaria e Italia tendrán cosechas mucho mayores, después de que la cosecha de 2022 se viera afectada por la sequía y el calor. Sin embargo, no se espera que la cosecha francesa de maíz se recupere en gran medida, ya que las siembras han disminuido debido a los elevados costes de los insumos. Se prevé que cultivos más extensivos, como las semillas de girasol, sustituyan a una parte de la superficie maicera.

La cosecha de colza se estima en 21,0 Mt, frente a los 21,1 Mt de la previsión anterior y los 21,0 Mt de 2022. Las siembras aumentan ligeramente de un año a otro, mientras que se espera que los rendimientos desciendan ligeramente con respecto al buen nivel del año pasado. Si la actual sequía en la mitad septentrional de la UE se prolonga hasta julio, parece muy probable un nuevo recorte de las previsiones de producción.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jauja dice

    13/06/2023 a las 12:55

    Cosecha histórica, digieron hace unos meses,no me creo nada,aquí hay gato encerrado

    Responder
  2. Gonzalo dice

    13/06/2023 a las 14:48

    Es todo mentira y una farsa pará bajar nuestros precios

    Responder
  3. Leovilgido dice

    13/06/2023 a las 16:47

    Suben el SMI un 30 % eso hace subir la inflación subyacente y para bajarla joden al agricultor trayendo de todo de fuera para que baje sus precios.

    Responder
    • Tito berni dice

      13/06/2023 a las 21:13

      Ohhhh! O sea, k utilizan la comida y la energía como indicadores de precios y así controlan el IPC? Subyacente, k palabro tan interesante!…
      En tones, para k lo entendamos los k somos analfabetos, k habiendo comida barata lo demás es superfluo no? Ahora lo entiendo, cuando la prevención come gratis lo demás va rodado y hay pan y circo para todos (fútbol vacaciones y la belén esteban). De subir los intereses y o el combustible, hablamos otro rato y si afecta de igual medida al IPC y la inflación, pues sería discutible, o por lo menos, secundario

      Responder
  4. Detrás de Antonio sanchez, putin es el k más presas ha derruido dice

    13/06/2023 a las 21:02

    Pues aún van a tener k bajar más las previsiones, porque no han contado con las fos presas k han reventado los rusos y han anegado un parche de cereal como toda Andalucía, y lo k es peor, k no se podrá sembrar maíz…

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo