Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Situación del estado de los cultivos en Sevilla

           

Situación del estado de los cultivos en Sevilla

09/06/2023

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha publicado en su portal de información agraria y pesquera su informe semanal sobre el estado de los cultivos en Andalucía, correspondiente al período entre el 29 de mayo y el 4 de junio. Según dicho informe, esta es la situación en la provincia de Sevilla de los distintos cultivos:

Cereales de invierno:

Se encuentra muy avanzada la recolección de los cereales de invierno en nuestra provincia para las fechas en que nos encontramos, aunque ralentizada estos días a causa de las lluvias. La meteorología ha pillado este año al cultivo con el paso cambiado, la sequía de marzo y abril ha perjudicado el desarrollo vegetativo y reducido el potencial productivo y las lluvias de mayo han venido a complicar la recolección y a generar problemas de calidad, que afectarán de forma desigual a las diferentes partidas de grano, lo que complicará la comercialización.

Muchas parcelas se han cosechado este año para forraje por falta de grano y a estas alturas, con una superficie sembrada en la provincia similar a la del año pasado, las estimaciones reportan un volumen total de cosecha en torno a la mitad.

Maduración de la quinoa.

Cereales de primavera

Se observa plantada muy escasa superficie de maíz grano este año.

Leguminosas

Los garbanzos se encuentran, por lo general, con las vainas engordando el fruto en maduración, amarilleando las hojas de los más adelantados. Se observa un escaso desarrollo de la mata en muchas parcelas, con falta de calibre y esperándose bajos rendimientos. Se observan parcelas que no van a ser cosechadas.

Tubérculos para consumo humano

Floración y tuberización en las parcelas de la patata de media estación. Esta semana se encuentra ralentizada la recolección de la patata temprana a causa de las lluvias aunque se reanuda pronto porque hay demanda y precio para el producto. Desarrollo de los brotes de batatas y boniatos.

Cultivos industriales

 En el cultivo del girasol, avanza la floración con disparidad en el desarrollo de tallo y densidad del cultivo en muchas parcelas. Por lo general, las precipitaciones y temperaturas suaves de estas semanas han sido muy favorables para el desarrollo del cultivo sobre todo para los tardíos, ya que para los tempranos han llegado tarde al estar en floración y con poco desarrollo del tallo.

La remolacha azucarera en la mayoría de los casos en Sevilla, puede verse con entre el 80 y el 100% del tamaño final de raíz estimado. En las parcelas que se han podido regar, el cultivo presenta buen desarrollo aunque en la mayoría de los casos la cosecha media será baja.

Se produce la fructificación y engorde del tomate de industria con más superficie este año en la Vega que en la Marisma.

En el cultivo del algodón,  se pueden ver parcelas desarrollando las primeras hojas y estirando el tallo con un palmo en fincas con disponibilidad de agua de riego donde les pudieron dar un riego de nascencia en la segunda mitad de abril. Muchas parcelas que se habían sembrado en seco estas semanas atrás por falta de agua de riego, se encuentran ahora germinando y echando las primeras hojas con regularidad y pocos fallos gracias a las lluvias. Se aplican regabinas para conservar la humedad del suelo.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Ruina de año y políticos bajando precios dice

    11/06/2023 a las 05:53

    Se está hablando k la recolección será la mitad, y así es, es la mitad de la recolección del año pasado k fue la mitad del anterior. Asi k si un año normal sale una media de 3000 kg, el año anterior fue de 1500 kg, este año la mitad serán 750 kg. Si a esto le sumamos la sequia mundial, la presa reventada en ucrania, la guerra, kansas ilinois Canadá ardiendo una parte como media España (indicador de k Canadá está abrasado), la sequia en sudamerica, sequia en Marruecos Turquía y productores como kazagistan, sequia en medio Europa y China que es el mayor importador con una pésima producción, pues en vez de BAJAR, el cereal debería de subir… esto es la prueba de que el cereal está intervenido y k se busca solo el bienestar del consumidor y las grandes urbes.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo