Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Bruselas endurece las inspecciones y aumenta los controles a las naranjas de Egipto al 30% 

           

Bruselas endurece las inspecciones y aumenta los controles a las naranjas de Egipto al 30% 

29/05/2023

La Unió Llauradora ha conseguido que en la próxima revisión del Reglamento (UE) 2019/1793 se pase del 20% al 30% la frecuencia del control de identidad y físico de los envíos de las naranjas procedentes de Egipto que entran en la Unión Europea. Este Reglamento se revisa dos veces al año sobre la base de los resultados de los controles de los Estados miembros y otros datos (auditorías de la Comisión, datos comerciales, intercambios con los terceros países afectados, etc.).

A finales de marzo, LA UNIÓ viajó hasta Bruselas para lograr avances en los controles de cítricos de terceros países. Allí, la UNIÓ presentó a través de la eurodiputada del PSPV-PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, un informe técnico sobre las sustancias prohibidas detectadas en frutas y hortalizas procedentes de Egipto, en el cual se revelaba la presencia de materias activas de pesticidas cuyo uso no está autorizado en la Unión Europea o cuyos límites máximos de residuos son superiores a los permitidos.

Carles Peris, secretario general de LA UNIÓ lo explica de forma clara: “De cada 1.700 toneladas de frutas y hortalizas importadas desde Egipto se detecta una alerta sanitaria en la UE. Teniendo en cuenta que se importan sobre 340.000 toneladas de ese país cada campaña, las cifras son relevantes y obligaban a las autoridades a actuar como así ha sido. Es un nuevo éxito para la citricultura valenciana y española gracias al intenso y riguroso trabajo realizado”.

Por su parte, la eurodiputada socialista ha valorado el trabajo “riguroso e incansable” de LA UNIÓ. “Es fundamental que nuestros agricultores estén presentes en Bruselas y apoyen sus demandas con datos científicos”, ha defendido. “Este es un éxito más de la colaboración entre las asociaciones de agricultores, la Generalitat y las personas que trabajamos en las instituciones europeas, todos juntos por el bien de nuestra citricultura”.

Las naranjas procedentes de Egipto figuran en el Reglamento (UE) 2019/1793 desde mayo de 2022, debido al riesgo de contaminación por residuos de plaguicidas, con una frecuencia de controles oficiales fijada hasta ahora en el nivel del 20 % de los envíos que entran en la Unión. Este porcentaje ya se había incrementado del 10 % inicial. Los resultados de los controles oficiales realizados durante el segundo semestre de 2022 en los puestos de control fronterizo de los Estados miembros de la UE fueron los primeros en ser recogidos y evaluados desde la inclusión de la mercancía en el Reglamento y muestran una tasa media de incumplimiento de alrededor del 15% (cuando las naranjas se controlan en la frontera exterior de la UE).

Cabe señalar que entre los años 2020 a 2022, Egipto sumó 117 alertas. A pesar de las medidas adoptadas por la Comisión Europea en 2021 y 2022, ese país aún tiene un alto índice de alertas sanitarias. En esa visita a la capital comunitaria, LA UNIÓ ya proponía que se incrementaran al 30% los controles de identidad y físicos a las naranjas de Egipto, tal y como ahora se ha logrado.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Cuando paga la PAC Úrsula dice

    29/05/2023 a las 19:18

    Y Luis planas también a todo que importa España,todo que no cumple con la ley, fuera que lo manda

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo