• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Alarma por los incesantes ataques de buitres en Montejo

           

Alarma por los incesantes ataques de buitres en Montejo

26/05/2023

La organización agraria ASAJA Salamanca solicita que la Junta de Castilla y León se encargue, de una vez por todas, de alimentar a los buitres que habitan en la provincia de Salamanca y que resarza a los ganaderos afectados por los numerosos ataques de buitres. Este miércoles, 24 de mayo, otro ternero sano ha muerto a causa de las aves. De hecho, en tan solo dos días, han tenido lugar tres ataques a fincas pertenecientes de la localidad salmantina de Montejo, en la comarca de Guijuelo.

La organización agraria, cansada de que la administración regional haga caso omiso, ha lanzado un ultimátum a la Junta: “O se establecen medidas de seguridad y compensación o apoyaremos a los ganaderos hasta el final con denuncias informativas y legales”.

“Con todo lo que están sufriendo los agricultores y ganaderos, subida de costes, sequía, impedimentos en su modo de trabajo, coacciones burocráticas, pésima gestión sanitaria en el bovino… no se puede tolerar que los profesionales se estén arruinando, también, por culpa de los que están sentados en un sillón y que sólo se acuerdan de ellos para pedir el voto”, ha recriminado ASAJA Salamanca.

El último ataque del que se tiene constancia, la mañana del 24 de mayo, ha tenido lugar en tan solo dos horas; las que transcurrieron desde que el ternero nació (con la supervisión del ganadero, que comprobó que estaba totalmente sano) y cuando regresó, tras haberse ausentado para ayudar a otro ganadero. “Estamos cansados de tantos ataques, cuando no es el lobo es el buitre…”, lamenta el profesional, quien añade que “aunque lo que pagan por los daños que provoca el lobo no cubre ni la mitad de los gastos, ayuda, pero por buitres, no hacen ni caso”. “Empecé hace cuatro años y se me quitan las ganas de seguir. Si sigo, mal, y, si no sigo, más deudas”.

ASAJA Salamanca le recuerda a la Junta de Castilla y León que “ya hay cuatro comunidades autónomas en España, desde hace varios años, que se hacen cargo de los gastos: La Rioja, Madrid, País Vasco o Castilla-La Mancha”; “por todo esto, no debe hacer oídos sordos ni un minuto más”, sentencia la OPA.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jesús Antonio dice

    27/05/2023 a las 15:32

    Estas informaciones confirman el divorcio total entre políticos y generadores de riqueza, en este caso ganaderos. Si el sueldo de ellos estuviera relacionadas en las mejoras que produzcan gracias a ellos, posiblemente, solo posiblemente, habrían menos políticos, pero más efectivos.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Lengua azul: Se ha detectado circulación del serotipo 8 en Asturias y Madrid 31/10/2025
  • El MAPA propone a Bruselas ampliar la zona de vacunación preventiva por DNC y llegar al medio millón de animales 29/10/2025
  • La OCV se ratifica: hay que habilitar legalmente a los veterinarios para la venta al por menor de los medicamentos 29/10/2025
  • LA UNIÓ reclama un servicio más ágil y transparente en la retirada de animales muertos 28/10/2025
  • Solo en 6 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 27/10/2025
  • El pastoreo incrementa la presencia de fósforo, nitrógeno y carbono en el suelo 24/10/2025
  • Extremadura impulsa la cría en pureza de razas autóctonas con nuevas ayudas a ganaderos 21/10/2025
  • La vacunación reduce pérdidas en porcino, avicultura y vacuno: un estudio lo cuantifica 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo