• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Producción ecológica / Castilla-La Mancha aumenta su superficie agraria en ecológico gracias a la certificación de pastos públicos

           

Castilla-La Mancha aumenta su superficie agraria en ecológico gracias a la certificación de pastos públicos

22/05/2023

El consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, ha confirmado que ya se están certificando en ecológico los pastos públicos de Castilla-La Mancha. Durante una visita a la finca Las Encebras de San Antonio, perteneciente a la empresa Albaga SAT, ha explicado que el Gobierno regional ha registrado 111.400 hectáreas más en agricultura ecológica, lo que va a facilitar la incorporación de ganaderos al sistema de producción ecológica.

Gracias a la certificación de los pastos, Castilla-La Mancha incrementa su Superficie Agrícola Útil ecológica desde el 9,5 por ciento hasta un valor porcentual superior al 16 por ciento, acercándose al objetivo fijado por la Unión Europea, que plantea contar con, al menos, un 25 por ciento en el año 2030.

Además, la certificación de esta superficie favorecerá la creación o incorporación al sector ecológico de explotaciones ganaderas extensivas; mejorará la rentabilidad económica de las explotaciones ganaderas ecológicas; minimizará el impacto ambiental derivado de la ausencia de aplicación de tratamientos fitosanitarios y potenciará el desarrollo de productos derivados del sector ganadero bajo el amparo de figuras de calidad diferenciada.

Martínez Arroyo ha puesto en valor a las explotaciones ecológicas porque son “un tesoro de la biodiversidad y de lucha contra la erosión del suelo”. El consejero ha comentado que “quería conocer esta finca, porque la empresa es un referente en materia de frutos secos, ecológicos y biodinámicos”, que se venden mayoritariamente fuera de España, en mercados como el alemán, “muy interesante porque es un mercado de alto valor añadido que aprecia este tipo de productos”.

Para el consejero, “esta empresa demuestra que se puede hacer una explotación rentable” con el cultivo de frutos secos “como la almendra, el pistacho o la nuez” cultivados en ecológico, un “modelo en el que cree el Gobierno de Castilla-La Mancha. Llevamos mucho tiempo trabajando en la promoción de la agricultura y la ganadería ecológica”. De hecho, hay ya 9.500 operadores de producción ecológica en la región.

Durante la visita a Albaga SAT, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha estado acompañado por la directora general de Políticas Agroambientales, Silvia Nieto; el delegado de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural en la provincia de Albacete, Ramón Sáez; el alcalde de Pozo Cañada, Francisco García Alcaraz, junto a miembros de su equipo de Gobierno; el gerente y el encargado de la empresa, Ramón Alarcón y Sebastián Iniesta, respectivamente; y el presidente de la Comunidad de Regantes de Pozo Cañada, Juan Soria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PRODUCCIÓN ECOLÓGICA

  • ¿Quiénes han sido los ganadores de los Premios Ecológicos de la UE de este año? 24/09/2025
  • Andalucía incrementa en un 32% sus explotaciones ecológicas desde 2020 15/09/2025
  • El consumo ecológico avanza: un 47 % de los catalanes ya compra alimentos bio 29/07/2025
  • Por un Aragón Ecológico unido 02/06/2025
  • Andalucía promueve una ley de producción ecológica 19/05/2025
  • España consolida su liderazgo europeo en producción ecológica 25/04/2025
  • Castilla y León lanza una nueva convocatoria de ayudas agroambientales para 2025 21/04/2025
  • Andalucía refuerza su liderazgo en agricultura ecológica y supera los objetivos de la UE 27/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo