El próximo 18 de mayo finaliza el plazo de la segunda prórroga del corredor seguro en el Mar Negro que permite que Ucrania pueda exportar su grano. Este corredor se acordó en julio pasado con la intermediación de la ONU y Turquia.
Faltan pocos dias para la fecha de finalización de la última prórroga y todavía no se sabe si Rusia dará su visto bueno a una renovación. Al parecer, Rusia está reacia a continuar con el corredor, que beneficia a Ucrania y le permite exportar, mientras que los cereales y fertilizantes rusos se quedan sin mercados exteriores debido a las sanciones impuesta por los países occidentales, como consecuencia de la guerra. En los últimos días, Rusia ha vuelto a bloquear la entrada de barcos a los puertos ucranianos para cargar cereales.
Reino Unido y EEUU han pedido a Rusia que reanude el acuerdo y que de su visto bueno para una nueva prórroga. En una rueda de prensa celebrada en Washington, el secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido, James Cleverly, y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, le hicieron esta petición y además le interpelaron a Putin diciéndole que «el mundo no debería tener que recordarle a Rusia cada dos o tres semanas que no use el hambre de la gente como arma en su guerra contra Ucrania”,
Lo que tienen que hacer los U.S.A y el Reino Unido, es dejar en paz a Europa.
Esta pareja se cree que son los mejores y les importa un bledo lo que les pueda ocurrir a los europeos.
Desgraciadamente se ha juntado «El hambre con las ganas de comer» y así nos va, con el encarecimiento de todo, por una guerra que no nos va nada, salvo el provecho que se sacarán algunos «iluminados», que algunos llaman políticos.
Temo que Rusia empiece a perder y nos manden 2 regalitos, que seguramente serían para Madrid y Barcelona
Entonces… ¿Qué crees que se debería hacer?
La politica del hambre la han traído los socialistas y la comunidad europea