Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Protestas en Cataluña por la sequía y contra el uso del cuaderno de explotación digital

           

Protestas en Cataluña por la sequía y contra el uso del cuaderno de explotación digital

10/05/2023

Unió de Pagesos organizó ayer movilizaciones con tractores y vehículos en Lleida, Tarragona y Vic, y una concentración en Girona, frente a las subdelegaciones del Gobierno estatal, y de la sede de Hacienda en el caso de Vic, como protesta por el aumento de burocracia que debe soportar el sector agrario campesinado, ahora con la imposición del nuevo Cuaderno integrado de explotación (QIE) por parte del Gobierno estatal, mientras que Europa no lo exige. El sindicato también pone en marcha una serie de movilizaciones para exigir una respuesta urgente al Gobierno del Estado ante la grave situación que afronta el campesinado por el episodio de sequía y que pone en riesgo muchas explotaciones.

En la movilización de Lleida ha participado un centenar de tractores y unas 200 personas; en la de Tarragona, un centenar de tractores y unas 300 personas; en la Vic, una veintena de tractores y unas 60 personas, y en la Girona se ha concentrado una cincuentena de personas con algunos tractores. Los sindicalistas han leído ante las sedes de la Administración estatal un manifiesto para exigir acabar con el exceso de burocracia y medidas para paliar los efectos de la sequía.

En cuanto al Cuaderno integrado de explotación, el sindicato denuncia que se quiere poner en marcha sin los recursos suficientes, sin tener en cuenta la brecha digital que sufre el sector agrario, ni que en el mercado laboral no hay suficientes profesionales para prestar el servicio ni suficientes asesores en fertilización y gestión integrada de plagas para atender a los nuevos requisitos de gestión. El campesinado deberá informar mensualmente de cuestiones como los tratamientos de uso sostenible de fitosanitarios, fertilización, comercialización de cosecha y apuntes de riego, entre otros.

Unió de Pagesos, que ha organizado más de una veintena de charlas en las últimas semanas para informar sobre esta cuestión en el marco de la campaña #ProuBurocracia, reclama al Gobierno del Estado y al de la Generalitat, así como a los grupos del Congreso , del Senado y del Parlamento de Cataluña, una puesta en marcha mucho más escalada de las nuevas obligaciones, tanto en la Política Agraria Común (PAC) como en el Cuaderno, para que se usen de forma ajustada a la realidad del sector. Por este motivo, el sindicato ha hecho llegar ya las propuestas de modificación, y exige que se cubran los costes de los nuevos requisitos y su compensación.

En cuanto a la sequía, el sindicato denuncia la falta de planificación y la improvisación de la Confederación Hidrográfica del Ebro por las recientes restricciones de riego en la cuenca del Segre, así como en la parte baja del Ebro. Unió de Pagesos considera imprescindible que la CHE informe, de forma totalmente transparente, de la gestión que ha llevado a cabo de los recursos hídricos de la cuenca del Ebro y de los sistemas que lo integran y, en su caso, que Administración General del Estado asuma las responsabilidades que se deriven. En una asamblea informativa para los regantes, ayer, en Ivars d’Urgell (Pla d’Urgell), el sindicato reunió a unas 250 personas para explicar sus propuestas ante esta situación.

Unió de Pagesos ya hizo llegar en abril al Gobierno del Estado, a través de Unió d’Unions, un paquete de medidas para atender la grave situación del campesinado afectado por el largo episodio de sequía y denuncia que aún no ha habido una respuesta a las que dependen del Gobierno del Estado, salvo el hecho de haber trasladado a la Comisión Europea algunas que pueden tomarse en el ámbito de la Unión Europea. Por eso, el sindicato ha decidido pasar a la acción reivindicativa en la calle ya poner en evidencia la gestión de la CHE, también con una movilización el 16 de mayo en Zaragoza, así como pedirle las responsabilidades correspondientes.

El sindicato exige al Gobierno del Estado medidas urgentes económicas (ayudas directas, financiación y flexibilización de las condiciones de las ayudas directas y de las de desarrollo rural de la Política Agraria Común (PAC), fiscales (IRPF, tarifas del agua, IBI de rústica, etc.), sociales (cuotas de la Seguridad Social, ERTO en las explotaciones y en las cooperativas y otras entidades asociativas del sector, etc.) y obras de emergencia para facilitar agua que asegure los abastecimientos imprescindibles para la supervivencia del ganado y de las plantaciones de cultivos leñosos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo