• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Andalucía permitirá alimentación convencional en el ganado ecológico por la sequía

           

Andalucía permitirá alimentación convencional en el ganado ecológico por la sequía

09/05/2023

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha consensuado con las organizaciones agrarias y Cooperativas-Agroalimentarias de Andalucía, que debido a la sequía y a la consiguiente ausencia de pastos para la alimentación del ganado ecológico, se pueda autorizar la medida de excepción que va a permitir alimentarlo con productos convencionales.

La autorización de la excepcionalidad de la alimentación convencional del ganado ecológico por la sequía se aplicará en todas las explotaciones ganaderas ecológicas ubicadas en la comunidad autónoma andaluza, específicamente para el ganado ecológico de bovino, ovino, equino, caprino y porcino en extensivo.

La medida tiene una duración inicial prevista hasta el 31 de septiembre de este año, si bien la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural procederá a revisar la situación 15 días antes para decidir si se hace necesaria una prórroga de la misma.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Julete dice

    09/05/2023 a las 09:24

    Al final, todo lo ecológico es un auténtico timo.

    Responder
  2. Xabier Ollo dice

    09/05/2023 a las 09:35

    Igual en Agrodigital pueden hacer un seguimiento y trasladarnos la informacion.

    ¿En que año la Junta de Andalucía NO ha autorizado la alimentación del ganado «ecológico» con piensos no ecológicos?

    Es algo que las agrupaciones de productores y consejos reguladores de produccion ecologica no debieran permitir.
    Pero, ……
    Luego nos quejaremos del desprestigio de la agricultura y productos «ecologicos»

    Responder
  3. juan diez dice

    09/05/2023 a las 10:22

    Siempre igual, después de seguir todo el proceso para que el producto sea ecológico, siguiendo la línea marcada por los consejos reguladores, aceptando una merma muy considerable a la hora de obtener el alimento, y soportando un precio similar al convencional para que, al final, se admita la alimentación no ecológica para el animal, perdiéndo la trazabilidad ecológica y asumiéndo precios ridículos. Una pena.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Lengua azul: Se ha detectado circulación del serotipo 8 en Asturias y Madrid 31/10/2025
  • El MAPA propone a Bruselas ampliar la zona de vacunación preventiva por DNC y llegar al medio millón de animales 29/10/2025
  • La OCV se ratifica: hay que habilitar legalmente a los veterinarios para la venta al por menor de los medicamentos 29/10/2025
  • LA UNIÓ reclama un servicio más ágil y transparente en la retirada de animales muertos 28/10/2025
  • Solo en 6 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 27/10/2025
  • El pastoreo incrementa la presencia de fósforo, nitrógeno y carbono en el suelo 24/10/2025
  • Extremadura impulsa la cría en pureza de razas autóctonas con nuevas ayudas a ganaderos 21/10/2025
  • La vacunación reduce pérdidas en porcino, avicultura y vacuno: un estudio lo cuantifica 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo