Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / ¿Cuál es el tamaño medio de una explotación vitícola en España?

           

¿Cuál es el tamaño medio de una explotación vitícola en España?

27/04/2023

A 31 de julio de 2022 en España había un potencial de producción vitícola sumaba 973.498 hectáreas, un 0,8 % menos que en la misma fecha de la campaña anterior, en tanto que la superficie plantada de viñedo se incrementaba un 0,1 % hasta alcanzar las 937.781 ha. El 96 % de la superficie de viñedo en España se encuentra en territorios amparados bajo alguna denominación de calidad, según recoge un informe del Ministerio de Agricultura sobre sobre las autorizaciones de plantación de viñedo concedidas en España en 2022 y el potencial de producción vitícola.

El número de explotaciones desciende hasta las 544.171, con una superficie media por explotación que se mantiene estable en 1,72 hectáreas. El 69 % de las explotaciones tienen menos de media hectárea y ocupan, en su conjunto, el 6 % de la superficie de viñedo. Sólo el 4 % de las explotaciones cuenta con más de 10 hectáreas, que representan en total el 61 % del viñedo.

El 52 % de la superficie es de variedades tintas y el 48 % de blancas, porcentajes que mantienen la relación de las dos campañas anteriores. La variedad Tempranillo continúa siendo la de mayor superficie plantada en España, con 201.427 hectáreas, seguida por la variedad Airén, con 195.175 hectáreas. La superficie plantada de ambas variedades destaca muy por encima de la superficie de las demás.

Autorización de plantaciones

La viticultura en la UE es una actividad regulada, que se rige por el régimen comunitario de autorizaciones para plantaciones de viñedo que, en 2016, sustituyó al sistema de derechos de plantación. Al amparo de este régimen, vigente hasta el año 2045, solo se puede plantar viña si se cuenta con autorización de plantación. Los jóvenes y los viticultores con pequeñas explotaciones tienen prioridad en sus solicitudes de autorizaciones de nuevas plantaciones.

En 2022 se concedieron autorizaciones para 946 hectáreas de nuevas plantaciones, 15.251 hectáreas para replantación y 381 hectáreas como conversión de derechos de replantación.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Desviando el problema dice

    27/04/2023 a las 13:30

    Si no hay agua que sea la que quiera

    Responder
    • Sembrar grano que va barato el abono dice

      27/04/2023 a las 13:33

      Pero habéis hecho algo,mi amigo Pepe Luis a hecho pozos,y con el agua de la dotación que tiene de riego la vende para que otros agricultores y ganaderos saquen adelante sus cosechas,no a sentarme y que den todo hecho,

      Responder
      • Juli dice

        27/04/2023 a las 21:33

        Hasta donde yo se, una concesión de aguas te autoriza a regar determinada parcela. No a venderla, eso es ilegal

        Responder
      • Fernando dice

        01/05/2023 a las 14:52

        Yo soy hijo de agricultores y te digo que según mi zona la Confederación hidrográfica te tiene que autorizar a hacer un pozo y es más, te tiene que autorizar a regar las parcelas con un límite de litros por pozo, no queremos que nos lo den todo hecho, tenemos capacidad de sobra para hacerlo, pero con sequías como las que estamos pasando es impensable que den nuevas autorizaciones de riego, eso se debe a que los acuíferos no lleguen a estar sobre explotados. Cosa que como tú dices tú «buen amigo» Pepe Luis está haciendo, y es más se está lucrando para supuestamente ayudar ilegalmente a los agricultores que serán o vecinos o amigos. Al resto de agricultores si no pueden, que les den, que Pepe Luis hace con su pozo lo que quiere. Pues muy bien, y encima os sentís bien. Yo que tú, borraría el comentario y me pensaría dos veces poner cosas como esta

        Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo