• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Cada vez más burocracia: ahora los ganaderos tendrán que presentar declaración anual de residuos peligrosos

           

Cada vez más burocracia: ahora los ganaderos tendrán que presentar declaración anual de residuos peligrosos

17/02/2023

Unió de Pagesos convocó ayer una concentración en protesta por el exceso de carga burocrática que recae en el campesinado ante la sede de los Servicios Territoriales del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural y Alimentación en Lleida. Esta situación, que ha ido en aumento por parte de las administraciones, se ha visto ahora agravada para los ganaderos con la nueva obligación de presentar la declaración anual de residuos peligrosos.

La organización recuerda que está a favor de garantizar la trazabilidad de la producción, los subproductos y los residuos que se generan con la actividad ganadera, pero exige a las administraciones que utilicen el principio de proporcionalidad y que tengan en cuenta la carga que implica para a los ganaderos la aplicación práctica de legislaciones cada vez más numerosas y las obligaciones que se generan.

Por estos motivos, Unió de Pagesos reclama al Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural que plantee al Ministerio para la Transición Ecológica el establecimiento de una exención para las granjas de presentar la declaración anual de residuos peligrosos, tal y como propondrá esta tarde la organización en una reunión en Madrid a la que asistirá el coordinador nacional, Joan Caball, junto al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán.

La nueva Ley estatal de residuos (Ley 7/2022, de 8 de abril) ha extendido la obligación de presentar la declaración anual a todos los productores de residuos peligrosos. La organización advierte que los datos a aportar en esta declaración (tipo de residuo peligroso, cantidad producida, destino y método de tratamiento) es una información de la que ya dispone la Administración.

La gestión de los residuos peligrosos se realiza mediante gestores autorizados a través del Sistema Documental de Residuos telemático (SDR), quedando registrado todo el control documental de la gestión. El tipo de residuos peligrosos generados en las granjas son sobre todo envases vacíos de productos biocidas, envases vacíos de aerosoles y varios residuos zoosanitarios que se producen en cantidades muy inferiores a las 10 toneladas/año que se establecen por considerar un productor de residuos como a pequeño productor de residuos peligrosos

Unió de Pagesos denuncia que la obligación de hacer esta declaración supone volver a aportar la misma información a la Administración, contraviniendo el principio incluido en la Ley del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas (Ley 39/2015, de 1 de octubre), según el cual éstas no deberían requerir datos o documentos que hayan sido aportados anteriormente.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. No puede legislar alguien desde un despacho sin saber, con soberbia y con mucha maldad dice

    19/02/2023 a las 17:29

    Si esto no se corta tajantemente, será un desastre para el sector y para la sociedad. Esto traera consecuencias serias en el futuro

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025
  • Lengua azul: Se ha detectado circulación del serotipo 8 en Asturias y Madrid 31/10/2025
  • El MAPA propone a Bruselas ampliar la zona de vacunación preventiva por DNC y llegar al medio millón de animales 29/10/2025
  • La OCV se ratifica: hay que habilitar legalmente a los veterinarios para la venta al por menor de los medicamentos 29/10/2025
  • LA UNIÓ reclama un servicio más ágil y transparente en la retirada de animales muertos 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo