Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / No hay que precipitarse en la recolección del aguacate Lamb Hass

           

No hay que precipitarse en la recolección del aguacate Lamb Hass

13/02/2023

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y la Asociación de Productores de Aguacates (ASOPROA) instan al conjunto del sector –agricultores, operadores comerciales y cadenas de distribución– a “trabajar con seriedad y profesionalidad para lograr una campaña de la variedad de aguacate Lamb Hass sin prisas y con el óptimo grado de maduración de los frutos, de manera que los productores obtengan unos precios razonables y los consumidores cubran sus máximas expectativas de frescura, sabor y calidad”.

Según estimaciones de ambas entidades, el volumen de cosecha nacional es un 50% inferior respecto a la campaña anterior debido a la sequía y a la vecería del cultivo, mientras que en la Comunitat Valenciana la merma prevista es del 30%, pues registró más lluvias y la entrada en producción de nuevas plantaciones atenúa la disminución productiva global. Esta escasa oferta de aguacate y la elevada demanda de los mercados europeos ya están agotando las ventas de la variedad Hass, cuya recolección se prevé que finalice en cuestión de días. En este sentido, a pie de campo se detecta que hay interés por adelantar el inicio del grueso de la comercialización de la variedad tardía Lamb Hass, la cual supone el 70% de la cosecha de aguacate en tierras valencianas.

AVA-ASAJA y ASOPROA apelan a los distintos agentes de la cadena a “no precipitarse en la recolección. No debe llegar al mercado ningún aguacate que no alcance el 23% de materia grasa. Si el consumidor va a pagar un buen precio, no podemos defraudar sus expectativas vendiéndole frutos verdes que no hayan madurado en el árbol lo suficiente. Además de acreditar una menor huella de carbono en comparación con importaciones foráneas transportadas desde miles de kilómetros, nuestro aguacate debe ser siempre garantía de calidad”. 

Las circunstancias de la presente temporada son bien diferentes a las de la pasada. 2022 fue la campaña de comercialización más difícil hasta el momento del aguacate valenciano, con falta de demanda europea y menores precios en origen debido al desplazamiento ocasionado por las importaciones de Perú, las cuales acumularon alertas por excesivos niveles de residuos. AVA-ASAJA y ASOPROA insisten en llamar a la unidad de todo el sector para impulsar una estrategia capaz de diferenciar el aguacate de proximidad frente al tsunami de importaciones que se prevé en los próximos años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo