• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Investigadas dos personas por la distribución ilegal de productos cárnicos

           

Investigadas dos personas por la distribución ilegal de productos cárnicos

23/01/2023

La Guardia Civil de la Región de Murcia, en el marco de la operación ‘Prior’, ha desarrollado una investigación para esclarecer unas supuestas irregularidades en Mula relacionadas con la distribución de productos cárnicos, que ha culminado con la investigación de dos personas, a las que se les ha instruido diligencias como presuntas autoras de delito contra la salud pública, y se han inmovilizado, para su destrucción, más de seis toneladas de carne que carecían de las condiciones higiénicas y sanitarias para su consumo.

Las actuaciones se iniciaron a finales del pasado año, cuando efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Benemérita abrieron la operación para investigar unas supuestas irregularidades detectadas en la comercialización de productos cárnicos.

Los primeros pasos de la operación llevaron a los investigadores hasta el domicilio particular de uno de los sospechosos, ubicado en una urbanización del municipio muleño, donde los guardias civiles realizaron la correspondiente inspección y comprobaron que en la parte trasera de la vivienda existía un sótano. Allí se encontraba una zona destinada a recepción y almacén de mercancía y otra como obrador para manipulación de alimentos como cámara frigorífica.

En la zona del obrador, donde se manipulaban los alimentos, se observó en suelo y paredes del inmueble con una notable suciedad y falta de mantenimiento. Estas irregularidades también se detectaron en la mesa de trabajo, la máquina de corte, los cuchillos, los ganchos para colgar canales y en los numerosos envases utilizados para comercialización de los productos cárnicos.

Los guardias civiles constataron que la cámara frigorífica se encontraba averiada en el momento de la inspección y que en su interior había gran cantidad de productos cárnicos, como dos bidones de grandes dimensiones llenos como caretas de cerdo congeladas y cinco cajas con pieles de caretas de cerdo, siendo toda la mercancía inmovilizada.

La actuación en el obrador inspeccionado culminó con la investigación de su responsable, al que se le instruyeron diligencias como presunto autor de delito contra la salud pública.

Las pesquisas practicadas llevaron a los guardias civiles hasta una nave de un polígono industrial del municipio muleño, dedicada a la congelación industrial. La inspección realizada permitió hallar nueve palets de caretas de cerdo congeladas, con un peso de 6090 kilogramos, los cuales se encontraban en interior de bolsas no herméticas y carecían de registro sanitario y etiquetado, por lo que se investigó al responsable y administrador único como presunto autor de delito contra la salud pública.

Toda los productos cárnicos hallados con irregularidades en su tratamiento –más de seis toneladas–, almacenamiento, comercialización y distribución ha sido decomisada para su destrucción por incumplir la legislación sobre seguridad alimentaria vigente.

Durante el desarrollo de la operación, los guardias civiles del SEPRONA han contado con el apoyo de la Consejería de Salud (Dirección General de Salud Pública y Adicciones – Servicios de Seguridad Alimentaria y Zoonosis) de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM).

Los investigados, los efectos incautados y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Mula (Murcia).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025
  • Lengua azul: Se ha detectado circulación del serotipo 8 en Asturias y Madrid 31/10/2025
  • El MAPA propone a Bruselas ampliar la zona de vacunación preventiva por DNC y llegar al medio millón de animales 29/10/2025
  • La OCV se ratifica: hay que habilitar legalmente a los veterinarios para la venta al por menor de los medicamentos 29/10/2025
  • LA UNIÓ reclama un servicio más ágil y transparente en la retirada de animales muertos 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo