Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Presentado un plan contra la enfermedad del HLB en la C. Valenciana

           

Presentado un plan contra la enfermedad del HLB en la C. Valenciana

19/01/2023

El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), entidad adscrita a la Conselleria de Agricultura, ha intensificado una investigación que busca material vegetal tolerante en la infección de Huanglongbing (HLB).

Se trata de unas vías de prevención, defensa y combate con resultados tan importantes como un kit de diagnóstico rápido de la enfermedad, la introducción y cría de un parasitoide que se ha mostrado extraordinariamente eficaz para erradicar el vector Tryoza y un estudio epidemiológico completo de la enfermedad.

Foto:IVIA

Además, los trabajos se han intensificado en los últimos años con la financiación por parte de la  Conselleria de un ambicioso proyecto de investigación en busca de material vegetal tolerante a la infección y el uso de sustancias volátiles naturales para la amplificación de defensa de las plantas.

Ayer, la consellera de Agricultura, Isaura Navarro, participó en una jornada celebrada a las instalaciones del IVIA en Moncada, donde se ha transmitido al Consejo Rector de la misma entidad los últimos avances en las investigaciones.

Navarro ha insistido en «los resultados de gran interés gracias a la ciencia agraria que desarrolla el IVIA, y tenemos en proyecto para replicar la jornada en Bruselas con el apoyo de la Fundación Comunitat Valenciana – Región Europea, por la importancia de difundir en Europa el peligro que presenta esta enfermedad y para hacer patente el liderazgo valenciano en su control».

Aun así, la enfermedad del HLB, detectada en China por primera vez, está provocando daños importantes en los cultivos de cítricos en otras partes del mundo, pero no ha sido localizada en Europa.

No obstante, Navarro ha insistido insistido en «la gran tarea que hacemos desde el IVIA para la vigilancia, prevención y gestión contra las plagas y enfermedades que puedan afectar en el futuro al cultivo valenciano, motivo por el cual para el 2023 hemos incrementado la inversión en el mismo que ya supera los 20 millones de euros».

La consellera ha aprovechado el Consejo Rector del IVIA para informar de estos resultados y ha puesto en valor la necesidad de integrar el conocimiento generado por los investigadores e investigadoras y la transformación tecnológica en la actividad del sector, siendo parte fundamental «para facilitar el desarrollo del sector y defenderlo de amenazas externas, así como para proyectar la agroalimentación, la protección vegetal, la sostenibilidad y las nuevas tecnologías aplicadas en el campo».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo