• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Primera nuez española con DOP

           

Primera nuez española con DOP

19/12/2022

La Comisión Europea ha confirmado el registro europeo de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP), la DOP Nuez de Pedroso al no haberse notificado ninguna declaración de oposición. De este modo, se convierte en la primera DOP de Nuez en España.

La Nuez de Pedroso se comercializa desde finales de 2020 en el mercado nacional con el distintivo de DOP, lo que le ha convertido, junto con la Alubia de Anguiano, en la primera denominación de origen protegida de la Sierra Verde -que comprende la Demanda, Urbión y Cebollera- en La Rioja. El proceso ha sido impulsado por el Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, junto con la Asociación Profesional de Productores de Nuez El Nogueral.

La DOP Nuez de Pedroso aglutina a 55 productores y de ella se han recogido 30.000 kilos en la última campaña. La nuez de Pedroso procede de una zona tradicional de producción de nuez con cáscara y en grano. La calidad y características específicas de las ‘Nueces de Pedroso’ se deben al medio geográfico en el que se producen, secan y envasan, y a los factores naturales y humanos implicados en el proceso. Los 38 municipios amparados por la DOP se encuentran enclavados en los cursos medios o altos de los ríos Najerilla, Oja y Tirón y sus afluentes, y ocupan también las sierras que los custodian. 

La marca colectiva, junto con la Alubia de Anguiano, es motor económico y social de la Sierra verde y proporciona la sostenibilidad económica de los productores. Es parte del paisaje de sus municipios, tiene una contribución medioambiental fundamental y es pilar esencial ante el reto demográfico, ofreciendo un medio de vida en la Sierra. Es sinónimo de calidad, identidad y singularidad, custodia y transmisión de patrimonio cultural, respeto al medio ambiente, contribución a la innovación y sostenibilidad y fijación de población en el medio rural.

La DOP Nuez de Pedroso se suma a las DOP Aceite de La Rioja, DOP Peras de Rincón de Soto, DOP Queso Camerano y DOP Alubia de Anguiano como denominaciones de origen del territorio de la Comunidad Autónoma de La Rioja, a las que se suman las DOP supra-autonómicas DOCa. Rioja y DO Cava.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo