Inicialmente, el Ministerio de Agricultura prohibía el control de la cubierta vegetal en leñosos mediante ganado, lo que popularmente se ha venido conociendo como ovejas bombero, ya que el aprovechamiento a diente que realizan las ovejas reduce el riesgo de propagación de incendios. Esta prohibición ha recibido muchas críticas, por lo que en un nuevo documento, el MAPA flexibiliza esta posición.
Señala que el acceso del ganado de forma puntual no está prohibido siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos en el marco de esta práctica. Sin embargo, añade que hay que tener en cuenta, que el manejo general de las cubiertas se debe realizar solamente a través de medios mecánicos, y así lo deberá recoger el agricultor en el Cuaderno de Explotación cuando complete el apartado relativo al tipo de manejo de la cubierta que realiza. Por tanto, solo, de forma excepcional, para aquellas superficies con pendiente igual o mayor del 10%, y cuando la orografía del terreno impida o dificulte de forma notoria la realización de una actividad mecánica, el mantenimiento de las cubiertas vegetales se podrá realizar en base a pastoreo exclusivamente.
Para Asaja Córdoba, “siendo un paso adelante importante, que pone de manifiesto la improvisación y falta de seguridad jurídica de esta PAC”, pone también de manifiesto que siguen empecinados en obviar la realidad del campo y en impulsar practicas agronómicas que favorecen la emisión de CO2., “justo lo contrario que dicen pretender con los eco regímenes”.
El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, afirma que “no se entiende” que se obligue al manejo de las cubiertas solamente a través de medios mecánicos a aquellos olivares de sierra u otras zonas, que tengan explotaciones mixtas (agrícolas y ganaderas), aunque su pendiente sea inferior al 10%, o que sean iguales o mayores al 10% y que la orografía del terreno no impida o dificulte de forma notoria la realización de una actividad mecánica.
Muy de acuerdo con los atgumenyos que enumera el Pte de Asaja Cordoba Fdez de Mesa Hay que sas realistas y flexibles en las deciones ,que sobre edte tema de manrjo en areas desfavorecidas ,en ayuda de prevencion NATURAL de incendios ,se deben aplicar