Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Castilla y León concede ayudas para adquirir pastores eléctricos

           

Castilla y León concede ayudas para adquirir pastores eléctricos

29/11/2022

El Boletín Oficial de Castilla y León publicó ayer la resolución de la convocatoria de subvenciones destinadas a la adquisición de pastores eléctricos y otros dispositivos dedicados a prevenir los daños y perjuicios ocasionados por el oso pardo en Castilla y León, convocada mediante Orden de 19 de julio de 2022, de la Consejería de Medio Ambiente, con un importe total de 96.000 euros.

El número total de solicitudes presentadas ha sido de 140 (120 en la provincia de León, 17 en Palencia y 3 en Zamora), habiéndose concedido finalmente la subvención a un total de 134 beneficiarios por un importe total de 85.760 euros (115 en León, 16 en Palencia y 3 en Zamora), ya que en algunas de las solicitudes no se alcanzó el número mínimo de colmenas, o bien las solicitudes se presentaron fuera de plazo, o hubo desistimiento de los propios solicitantes.

Por provincias, el 86 % del importe concedido se ha repartido para la provincia de León, con 115 beneficiarios para un total de 205 dispositivos de protección, de los cuales 200 se corresponden con pastores eléctricos para colmenares (180), balas de forraje (9), huertas (6) y comederos (5); 4 dispositivos de protección consistentes en ahuyentadores para balas de forraje (1) y para huertas (3) y, por último, un dispositivo de apertura automática para comederos.

Por su parte, la provincia de Palencia alcanza el 10 % del importe total concedido con 16 beneficiarios y 25 pastores eléctricos, de los cuales 24 serán destinados para la protección de colmenares y 1 para balas de forraje. Por último, la provincia de Zamora, con un 4 % del importe concedido para 3 beneficiarios y 11 pastores eléctricos para la protección de colmenares.

Los beneficiarios tienen un plazo máximo para presentar la documentación justificativa de 30 días naturales.

De esta manera, desde la Administración se establece una medida preventiva sobre estos recursos tróficos que, junto con las actuaciones correctivas de condicionamiento negativo (o medidas aversivas) -que se están desarrollando por personal especializado de la Consejería competente en materia de patrimonio natural en los términos descritos en protocolos de trabajo aprobados por la Comisión Estatal de Patrimonio Natural y Biodiversidad- contribuirá a la reducción de conflictos y a compatibilizar la conservación del oso pardo con el resto de actividades sociales y económicas en su área de distribución.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León abre el plazo para solicitar ayudas agroambientales en agricultura ecológica y apicultura 05/05/2025
  • Castilla y León reduce la fiscalidad para el sector agrario 01/12/2022
  • Denuncia la llegada de corderos y lechazos de Francia a mataderos de Castilla y León 01/12/2022
  • Castilla y León apoya con 290.000 € actuaciones de control lechero 01/07/2022
  • Castilla y León regula en qué terreno se pueden poner parques fotovoltaicos y eólicos 30/06/2022
  • Entregados los Premios Surcos en Castilla y León 02/07/2021
  • Comienza a cotizar la cebada en la lonja de León 01/07/2021
  • ¿Cuáles son las obligaciones que se deben cumplir en la cosecha para evitar incendios en Castilla y León? 28/06/2021

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo