Los ganaderos de porcino ibérico asumen otra nueva campaña de la bellota con múltiples incertidumbres y complicaciones, situación que viene cronificándose desde los últimos años y que está poniendo en serio peligro de desaparición el modelo tradicional de la montanera, según alerta el presidente del Consejo Sectorial de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Agustín González Sánchez.
Las lluvias caídas en las últimas semanas propiciaban la entrada de los cochinos ibéricos en la dehesa, donde completarán la última etapa de su cría, en la que se produce el engorde de los animales a base de la ingesta de las bellotas caídas de las encinas y alcornoques.
No obstante, la climatología, especialmente la prolongada sequía, “ha afectado a la producción de bellotas”, por lo que se estima que será “una cosecha media”, según la califica el presidente sectorial. Esto supone que los animales necesitarán más cantidad de hierba, cuyo porte ha mejorado tras las recientes precipitaciones. Un alivio para los productores del ibérico, que vienen soportando en los dos últimos años el incremento desmesurado de los costes de los piensos necesarios para la alimentación durante la cría de lechones y primales, antes de su entrada en montanera.
Este sobrecoste ha provocado que el número de animales que entra en montanera sea inferior cada año. Así, si en la campaña 2021-2022 fueron a sacrificio un total de 704.000 cochinos ibéricos, según datos de la interprofesional Asici, la previsión es que “en la campaña actual 2022-2023 vayan a matadero alrededor de un 10% menos”, apunta Agustín González. Una tendencia a la baja que “irá a más”, pues en la próxima montanera (2023-2024), tomando en consideración los animales que ya han nacido, se estima que la merma será “de un 20-30%”, recalca.
A este respecto, hace hincapié en que, aunque los precios que se paguen a los productores por los animales sean algo mejores en esta campaña, “los gastos no se verán compensados”, por lo que “es más que probable que los ganaderos vuelvan a perder dinero también este año”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.