• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / SOS a los consumidores de los productores de uva de mesa

           

SOS a los consumidores de los productores de uva de mesa

22/11/2022

LA UNIÓ Llauradora señala que los precios de la uva de mesa de esta campaña, tanto de las variedades tempranas como Doña María o Red Globe como de la más tardía Aledo característica de la Nochevieja, son muy bajos esta campaña y los costes de producción están disparados. 

Ante esta situación, LA UNIÓ pide a los consumidores que compren la uva autóctona que posee una frescura y calidad inigualable, en una apuesta por los productos de proximidad frente a la de otros países. En este sentido, Enrique Sánchez, responsable del sector de la uva de mesa de LA UNIÓ, indica que “consumir nuestra uva es fundamental para la economía de nuestra tierra, para crear empleo y para evitar el abandono de más parcelas agrícolas”. La producción y comercialización de la Uva del Vinalopó con DOP genera numerosos puestos de trabajo directo, lo cual es un impacto determinante en la economía del territorio y de los pueblos en la que se produce.

En estos momentos los precios que marca la Conselleria de Agricultura oscilan en la variedad Aledo sobre los 0,60 €/kg y a la baja, mientras que por las mismas fechas de la campaña pasada se situaban en una horquilla entre 0,90 €/kg y 1 €/kg, por lo que la diferencia es notable.

Mientras tanto, los costes de producción se han elevado de media un 30% más que en anteriores campañas. El precio del agua ha pasado de 25 a 47 céntimos por metro cúbico, o los fertilizantes han aumentado el doble de su coste habitual.  Por subir lo ha hecho hasta las bolsas de papel que envuelven la uva para el embolsado que consiste en añadir de manera artesanal un saco o bolso durante el verano para proteger al racimo de posibles elementos externos tanto de ataque de posibles insectos o aves o meteorológicos consiguiendo retrasar la maduración y darle una calidad excelente.

“Nos están pagando precios de hace 30 años y los costes nos han subido una barbaridad, así es muy difícil aguantar en las explotaciones. Los mercados no están mostrando el tirón de otros años y vivimos con angustia la campaña. Por ello pedimos auxilio a los consumidores para que compren masivamente la uva del terreno y nos ayuden ante esta dramática situación en la que nos encontramos”, señala Sánchez.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo