Cada semestre, un país toma la presidencia de la UE. Cada terna de países que tiene presidencias sucesivas suelen coordinarse para dar continuidad a los temas que inicia el primer país de la terna. España inicia su presidencia el 1 de julio de 2023 y forma terna con los países siguientes, Bélgica (primer semestre de 2024) y Hungría (segundo semestre de 2024).
Por este motivo, el ministro español de Agricultura, Luis Planas, se reunió ayer con sus homólogos de Bélgica, David Clarinval, y de Hungría, István Nagy, en un encuentro trilateral, en Bruselas, con quienes ha intercambiado puntos de vista en materia de política agroalimentaria y pesquera, de cara a las próximas presidencias del Consejo de la Unión Europea. Es el primer contacto de los tres ministros de cara a coordinar y empezar a organizar la agenda de los principales temas que se abordarán en sus respectivas presidencias.
Entre otros temas, durante las distintas presidencias de turno se analizarán el desarrollo de las nuevas técnicas genómicas o la revisión de la normativa de bienestar animal, mientras que en materia pesquera, se tratará de progresar en la descarbonización de la flota pesquera, entre otros asuntos.
Previamente, Luis Planas se ha reunido con el ministro sueco de Asuntos Rurales, Peter Kullgren, cuyo país ostentará la presidencia de turno de la UE el semestre previo al de España, del 1 de enero al 30 de junio de 2022 y durante cuya presidencia está previsto el inicio de los trílogos (negociaciones entre Comisión Europea, Consejo y Parlamento) sobre el reglamento de indicaciones geográficas.
La reforma de la PAC la ha llevado a Bruselas consultándola sólo con ecologistas animalistas activistas etc cuando en realidad tenía que haberla consultado con el mundo rural agricultores ganaderos avicultores científicos expertos así que verás que exitazo la nueva reforma para los que producimos alimentos para el mundo tenía que dar un giro esto y que ellos estuvieran en nuestro lugar para que vieran lo pasa en su propio pellejo entonces el tema cambiaría y se le quitarían las tonterías