Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA-Sevilla y CCOO firman un preacuerdo que sienta las bases del nuevo convenio del campo de Sevilla

           

ASAJA-Sevilla y CCOO firman un preacuerdo que sienta las bases del nuevo convenio del campo de Sevilla

21/11/2022

ASAJA-Sevilla y CCOO de Sevilla han firmado un preacuerdo que sienta las bases de un convenio innovador que da estabilidad al campo y arbitra nuevas fórmulas que permitirán la adaptación al nuevo marco laboral del campo de Sevilla.

Después de casi una docena de reuniones celebradas a lo largo del último año y en un entorno sumamente convulso por diversos factores (invasión rusa de Ucrania, incremento de los costes de los insumos, sequía y una nueva PAC muy lesiva para la provincia de Sevilla) y en el que la incertidumbre es la nota dominante, los representantes empresariales y los representantes laborales de la mesa de negociación del convenio del campo de la provincia de Sevilla quieren ofrecer certidumbre y estabilidad a agricultores y trabajadores y para ello suscribieron ayer un preacuerdo que permitirá contar con un convenio renovado, con una vigencia de cuatro años, un incremento salarial de un 9% y una profunda renovación en aras a su adaptación al nuevo marco regulatorio que ha traído la reforma laboral.

La principal novedad es la adaptación al campo de Sevilla de la figura del trabajador fijo discontinuo, para lo que se han arbitrado fórmulas para optimizar su encaje y concretar aquellos detalles en los que no se extiende la nueva Ley pero que son básicos para permitir una correcta organización del trabajo.

Respecto a los aspectos salariales, el nuevo convenio, en línea con los que se han firmado en el último año en España, establece una subida salarial de un 9% a lo largo de los cuatro años de vigencia (3%, 2,5%, 2% y 1,5%). Asimismo, en caso de que se produzcan nuevas subidas del SMI, las partes se comprometen a adecuar los salarios que queden por debajo.

Este preacuerdo es un documento de una gran solidez: serio, meditado y trabajado.  Establece las bases de esta adaptación del campo de Sevilla al nuevo marco laboral, por lo que resulta incomprensible que UGT, el sindicato minoritario en el campo de Sevilla, se levante una vez más de la mesa de negociación. Una actitud que se ha convertido ya en un hábito, pues este es el tercer convenio del campo de la provincia que no suscribe este sindicato.

ASAJA-Sevilla lamenta la actitud retrograda e inmovilista con la que ha acudido UGT a las reuniones: sin iniciativa, sin contrapropuesta y sin voluntad de negociación. Reclamando, doce años después, la vuelta a la plataforma de negociación que presentaron en 2008.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo