Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / MAPA y CSIC colaborarán en la evaluación del PEPAC

           

MAPA y CSIC colaborarán en la evaluación del PEPAC

21/11/2022

El Ministerio de Agricultura (MAPA) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, han suscrito un acuerdo de colaboración para el seguimiento y evaluación del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC), en su triple dimensión económica, social y ambiental.

Este convenio, firmado por el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, y la presidenta del CSIC, María Eloísa del Pino Matute, es una muestra de la apuesta del ministerio por incluir el asesoramiento científico en su toma de decisiones, mediante una gestión basada en el mejor conocimiento disponible. Asimismo, el acuerdo responde a la vocación del CSIC de informar, asistir y asesorar en materia de ciencia y tecnología a las entidades públicas y privadas, según se recoge en sus estatutos.

En el marco de este convenio, y dado el carácter multidisciplinar de la planificación de las políticas agrarias, el CSIC constituirá la plataforma temática “CSIC (PTI) Agriambio”, que permitirá la participación de diferentes centros de investigación y de organismos adscritos al propio Consejo, además de contar con colaboraciones potenciales de universidades y Organizaciones No Gubernamentales. Con esta iniciativa se va a propiciar el intercambio de información y la propuesta de adopción de medidas, sobre la base del conocimiento científico aplicado a las evaluaciones que se realicen. 

Además de la evaluación del plan estratégico, el convenio prevé la realización de otras actividades de análisis, estudio y generación de conocimiento, así como la puesta en marcha de actuaciones de comunicación y formación.

En todo este proceso, el CSIC llevará a cabo la planificación de muestreos, así como la validación de los datos, información y muestras recogidas por otras entidades. De igual forma, diseñará diferentes indicadores para mejorar el conocimiento de elementos relacionados con la actividad agraria, como el contenido de materia orgánica de los suelos, situación de las aves ligadas a hábitats agrarios, polinizadores y otros indicadores de biodiversidad, entre otros.

El convenio, cuya duración prevista se extiende hasta el año 2025, cuenta con un presupuesto estimado de 1,8 millones de euros, que serán aportados al 50 % por ambos organismos.

En septiembre de 2021, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación formalizó otro convenio con el CSIC, a través del Instituto Español de Oceanografía (IEO), para impulsar la investigación como base para una gestión pesquera sostenible.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo