La Región de Murcia produjo casi 3.000 t de pimentón molido en la última campaña, lo que supone un 148% más que hace cinco años. Los municipios con mayor superficie dedicada al cultivo para producir pimentón se concentran en el Valle del Guadalentín, especialmente Totana (seguido por Lorca y Alhama) que cuenta con 300 hectáreas de las 645 que hay en toda la Comunidad.
Actualmente se encuentra en plena ejecución la campaña de secado del pimiento rojo para la obtención del pimentón. La campaña comienza a finales de agosto y finaliza el 31 de diciembre. Durante estos cuatro meses, las empresas secan todo el pimiento y eso implica un proceso muy intensivo tanto en mano de obra como en energía.
Por este motivo, el consejero de Agricultura, Antonio Luengo visitó en Totana las instalaciones de la Cooperativa Francisco Palao, dedicada a deshidratar pimiento y otros productos hortofrutícolas. La Cooperativa Francisco Palao cuenta con una instalación integrada por cinco secaderos de banda alimentados con biomasa, convirtiéndose así en una de las más grandes de España, que consume anualmente 1.500 toneladas de cáscara de almendra como combustible.
La empresa es una referencia en el sector. En 2020, solo en esta cooperativa se secaron 1.200 t entre las distintas variedades de pimiento rojo, sobre todo ‘bola’ o ‘americano’, del que posteriormente se obtiene pimentón con Denominación de Origen Protegida Pimentón de Murcia. En 2020 se produjeron 780.000 kilos de pimentón con esta DOP en la Región.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.