• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Carrefour, presunta venta a pérdidas en naranjas españolas

           

Carrefour, presunta venta a pérdidas en naranjas españolas

28/10/2022

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha interpuesto una denuncia ante la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), órgano dependiente del Ministerio de Agricultura, por la campaña promocional que pone en vigor la cadena francesa Carrefour mediante la cual rebaja un 20% el precio de naranjas de origen España, pasando de 1,25 a 0,99 euros por kilo. La organización presidida por Cristóbal Aguado solicita una sanción ejemplar para Carrefour de confirmarse una presunta destrucción del valor del producto a lo largo de la cadena alimentaria, es decir, por venta a pérdidas.

Esta reclamación de AVA-ASAJA se suma a la que ya denunció este mismo mes de octubre frente a la cadena alemana Aldi por recortar un 25% la cotización de las mandarinas españolas justo cuando empezaba la recolección de cítricos en nuestro país. En ambos casos se trata, a juicio de la organización agraria, de “abusos comerciales que pagamos los más débiles de la cadena: los productores, porque los de arriba siempre van a aprovechar su posición de dominio para mantener sus márgenes de beneficios aunque sea a costa de los de abajo”.

Por ello, AVA-ASAJA insiste a AICA y a la clase política en general a investigar qué está sucediendo a lo largo de la cadena alimentaria: “Si Carrefour quita un 25% al precio de destino de la naranja española, ¿es porque hasta ahora se estaba quedando más de ese porcentaje como margen de beneficios, o es porque ahora se lo va a arrebatar a los demás, los va a obligar a vender por debajo de sus costes de producción y los va a arruinar?”

Entiende la asociación de agricultores que no hay argumentos objetivos de mercado que expliquen una caída tan drástica del valor de los cítricos en la presente campaña. Por un lado, el sector sufre una escalada histórica de los costes de producción (energía eléctrica, combustibles, fertilizantes, fitosanitarios, etc.) que las estadísticas oficiales cifran en un incremento interanual del 40%. Por otro lado, el Ministerio de Agricultura prevé un descenso del 15% de la cosecha nacional debido a las adversidades climáticas y los ataques de plagas y enfermedades. “En esta situación, o los precios a pie de campo suben o los agricultores no podrán compensar sus costes de producción y seguirán abandonando sus campos”, alerta AVA-ASAJA.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jesús Antonio dice

    30/10/2022 a las 17:56

    Eso es canibalismo comercial. ¡Ojala! les pongan un buena sanción.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo