Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Unión de Uniones señala que las pérdidas de agricultores y ganaderos están evitando una mayor inflación alimentaria

           

Unión de Uniones señala que las pérdidas de agricultores y ganaderos están evitando una mayor inflación alimentaria

26/10/2022

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras haber analizado los últimos datos publicados a nivel europeo sobre los índices de precios de inputs y outputs de las explotaciones agrarias en la primera mitad de 2022, publicados por Eurostat, constata que, de forma generalizada, los agricultores y ganaderos tuvieron que pagar mucho más por sus costes de producción que lo que subió el precio por el que vendían sus productos.

Unión de Uniones señala que la distancia entre precio de origen y destino ha tomado mayor empuje por el impacto de la guerra en Ucrania que habría provocado el incremento de los costes de producción, asumidos en gran parte por los agricultores y ganaderos, sin capacidad de trasladarlos a lo largo de la cadena.

La organización agraria ha destacado que los datos de EUROSTAT confirman que la actual escalada de precios habría comenzado desde finales de 2020, con un ritmo progresivo hasta llegar a la situación actual, con una gran diferencia entre los pagados por los agricultores, los percibidos en origen por sus productos y los pagados en destino por los consumidores.

Así pues, en enero de 2021, el índice de precios pagados por agricultores y ganaderos por sus costes se habría incrementado hasta junio de 2022 en un 46% en España y un 40% de media en la UE. Por su parte, el índice de precios percibidos por sus productos apenas se habría incrementado entre un 25%-21% en el caso de España y un 33%-22% en el caso de la UE, por lo que esta descompensación habría provocado una pérdida de rentabilidad, al tener que asumir buena parte del incremento de sus costes sin que la subida de precios por sus productos lo compensara.

Por lo que concierne al índice de precios en destino, pagados por los consumidores, habría aumentado en un 14% en España y un 13% en la UE. Ante estos datos, a la conclusión a la que llega Unión de Uniones es que todo apunta a que quien está evitando la subida de precios a los consumidores son los agricultores y ganaderos. “No hay datos que muestren cuánto ganan y dejan de ganar industria y distribución, pero dado su poder de negociación, dudamos mucho que también estén produciendo a pérdidas y no estén trasladando sus costes al consumidor”, señalan.

Unión de Uniones critica que esto se debe a no haber dotado a España de una Ley de cadena alimentaria justa y en cambio se esté empujando a agricultores y ganaderos al cierre de miles de explotaciones por no poder hacer frente a los altos costes de producción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo