Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La 676 Fira de Tots Sants incrementa su oferta de expositores con la participación de 800 empresas

           

La 676 Fira de Tots Sants incrementa su oferta de expositores con la participación de 800 empresas

25/10/2022

Cocentaina ultima los preparativos para celebrar la 676 Fira de Tots Sants, una edición con la que se retoma el formato prepandemia de un fin de semana, tras dos años de retos a nivel organizativo para adaptar el certamen a las restricciones sanitarias. Esta vuelta a normalidad ha despertado el interés de los expositores, con una mayor participación que alcanza las 800 empresas, lo que supondrá un valor económico de producto expuesto de 52 millones de euros. Para ello, se contará con una superficie de muestra de 139.410 metros cuadrados, en cuyo recorrido estarán organizados los diferentes establecimientos por sectores.

La zona de exposición de gran formato destinada a maquinaria agrícola y automoción será a más extensa con unas dimensiones de 58.025 m2, seguida de los stands de productos variados que ocuparán un área de 16.500 m2 y el sector de alimentación que este año se ha reagrupado y abre un nuevo espacio de Mercado Degustación, que ocupará un área de 7.850 m2.

Del mismo modo, desde la organización hay una gran expectativa puesta en la asistencia y se espera que el público también responda con ganas a su cita anual con la única feria de España con las declaraciones de Bien de Interés Cultural y de Interés Turístico Internacional, después de batir récords el año pasado, cuando se alcanzaron los 559.195 visitantes. Hay que tener en cuenta, que la pasada edición se celebró partida en dos fines de semana consecutivos para evitar aglomeraciones y garantizar distancias de seguridad.

Es por ello que, para facilitar el estacionamiento de la gente que se acerque al municipio durante los días de Fira, la organización ha habilitado más de 30.000 plazas de aparcamiento, divididas en 13 zonas de parking que suponen una superficie disponible para estacionamiento de 153.050 m2. Hay que recordar, que este año, siguiendo las indicaciones del estudio de accesibilidad que se ha hecho de la Fira de Tots Sants, se han incorporado un mayor número de plazas destinadas a personas con movilidad reducida (PMR), cumpliendo con la normativa de una plaza por cada 40.

Del mismo modo, se han ampliado los puntos de WC públicos consiguiendo un total de 123: 48 WC para hombres, 48 WC para mujeres y 27 WC para personas con movilidad reducida, distribuidos en 15 contenedores que, además, contarán con zonas para lactancia y cambio de pañales. Estas 15 zonas de servicios públicos estarán ubicadas, 8 en el recorrido de la exposición, 1 en la zona de atracciones de Feria y 6 más en el  extrarradio dando servicio entre las zonas de aparcamiento y las entradas de feria.

Para facilitar toda la información referente al certamen, el visitante contará con 20 puntos de información a cargo de un equipo de unas 100 personas, entre atención al visitante, personal de las zonas de aparcamiento y efectivos de protección civil.

Con todo, la Fira se prepara para su inauguración el próximo 29 de noviembre. Cuatro días de certamen, en los que velarán por la seguridad un total de 300 efectivos al día entre Guardia Civil, Policía Nacional y Extranjería, Policía Autonómica y Policía Local con el apoyo del Consorcio Provincial de Bomberos y Protección Civil. Destacar que habrá un Punto Violeta ubicado en la Tourist Info del Palau Comtal, de 10h a 22h. Además, durante las 24 horas del día, cualquier incidencia será atendida por la Policía Local de Cocentaina que cuenta con la unidad especializada de maltrato machista: MINERVA.

A escasos días de la celebración, la concejala de Fira, Eugenia Miguel, se muestra ilusionada con esta nueva edición porque “todo parece indicar que hay muchas ganas por parte de los expositores y del público por reencontrarse de nuevo, con normalidad”. En este sentido, destaca todo el trabajo realizado desde el Ayuntamiento “para ganar en servicios y mejoras a todos los niveles, y de manera especial dirigidos a facilitar la estancia, accesibilidad y disfrute de todos en esta nueva edición”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo