En el mercado europeo del cerdo se observa un aumento de la oferta por motivos estacionales pero sigue siendo inferior a la del año pasado. No obstante, la demanda también está retraída como consecuencia de la inflación.
En Alemania, tras dos semanas repitiendo precio, la cotización ha bajado 10 céntimos, como consecuencia de una demanda que no despega.
El descenso alemán ha arrastrado a otros mercados vecinos, como es el caso de Austria, donde el precio también se redujo en 10 céntimos, a pesar de que las ofertas son especialmente bajas.
En Bélgica, el precio de la carne de cerdo por kilo vivo bajó 8 céntimos y en los Países Bajos, 7 céntimos.
En Dinamarca, el precio repitió, si bien, está bastante bajo en comparación con otros países europeos.
En Francia, el precio también ha bajado y lo ha hecho en 5,8 ct/kg. En la zona Oeste de Uniporc se sacrificaron 372.270 cerdos la semana pasada, que son 8.300 cerdos menos que la misma semana del año anterior (-2,2 %). En cuanto a los pesos, tras el aumento de 390 g de la semana 41, en la semana 42 solo recuperaron 105 g hasta los 94,95 kg, lo que supone 93 g menos que la misma semana del año pasado.
En España, el precio descendió 1,6 céntimos/kg vivo. Los pesos volvieron a aumentar considerablemente esta semana (+940 gramos), lo que supone un aumento acumulado de 5,2 kg desde su nivel más bajo,
antes del 15 de agosto. Según Mercolleida, la oferta es inferior a la demanda debido a que los ganaderos están reteniendo sus cerdos para conseguir animales más pesados y rentabilizar los costes de producción. Una menor oferta no debería conducir a un precio más bajo, pero los mataderos han querido recuperar su competitividad en los mercados exteriores mientras que en el mercado interior, los grandes minoristas ya no aceptan aumentos de precios. Los volúmenes de carne en el mercado son suficientes para satisfacer la demanda y el almacenamiento en el frigorífico es casi imposible a este nivel de precios. Las principales exportaciones aún carecen del impulso suficiente.
Italia sigue siendo el único país donde el precio está experimentando una evolución positiva, aunque muy pequeña, solo de 0,5 ct, como consecuencia de una oferta baja e insuficiente.
En Estados Unidos, los precios de la carne de cerdo retomaron una tendencia alcista, yendo en contra de la tendencia tradicional de fin de año. En el mercado interno, el porcino podría ser un sustituto del pavo en las festividades de Acción de Gracias y Navidad debido a la reducción del censo de pavos por la influenza aviar.
En China, el precio de la carne de cerdo se situó el 21 de octubre de 2022 en 4,024 €/kg vivo.
Cotización | Var. semana anterior | Unidades | |
Francia | 1,975 | -0,058 | €/kg canal |
Alemania | 1,9 | -0,1 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,87 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,48 | 0 | €/kg vivo |
Dinamarca | 1,67 | 0 | €/kg canal |
Bélgica | 1,31 | -0,08 | €/kg vivo |
España | 1,701 | -0,016 | €/kg vivo |
Italia | 1,812 | 0,005 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 43 | -0,5 | €/ud de 23 kg |
España | 46,5 | 0 | €/ud de 20 kg |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.