En aras de aclarar a los agricultores muchas de las dudas que están surgiendo en relación con los eco-regímenes, el FEGA acaba de publicar un documento de preguntas y respuestas en el que se intenta aclarar muchas de estas dudas.
El documento puede consultarse aquí
Mareando la perdiz y sin aclarar. Ejemplo: si tenemos 4 UGM ¿Por cuántas Ha máximas anuales de pastos podemos recibir ayuda por el ER de pastoreo extensivo?:
Si pastamos con estas 4 UGM 120 dias en una parcela tenemos:
– Pastos humedos: tres parcelas de 10 ha = 10 +10 + 10 = 30 ha
– Pastos mediterráneos: tres parcelas de 20 ha = 20 + 20 + 20 = 60 ha
Es decir, si en una parcela de 30 ha en PPHH o de 60 ha en PPMM bajo un sólo rodal, si 4 UGM están pastando estas ha todos los días del año y en la Solicitud Única identifico las tres «parcelitas» de 10 ha o 20 ha con sus recintos de SIGPAC estoy cumpliendo con la norma ¿Si o No?
La realidad, un ganadero tiene una finca, en un sólo rodal, de 150 ha en pastos húmedos y en ella tiene 50 UGM, hasta ahora, recibía ayuda por 150 DPB ( básico + verde). Va a recibir ayuda por ecorégimen de pastoreo extensivo en todas las hectáreas por seguir haciendo lo mismo. No sé que ocultan, pero no aclaran esta situación tan común.
Podrías cobrar máximo 10 hectáreas en pH, y 20 Ha en pm, con esas 4 ugms, anualmente, siempre que las pastes mínimo los días k indican.